El rey Carlos III de Inglaterra y el papa León XIV protagonizaron un hecho histórico al orar juntos en un servicio religioso celebrado en la Capilla Sixtina del Vaticano, durante la visita de Estado del monarca británico y la reina Camila.

Es la primera vez desde la Reforma del siglo XVI que un monarca británico, cabeza de la Iglesia anglicana, y el sumo pontífice de la Iglesia católica comparten una misa. El acto, bajo el icónico techo pintado por Miguel Ángel, reunió a clérigos y coros de ambas iglesias, marcando un hito en las relaciones entre el anglicanismo y el catolicismo.

La BBC calificó el encuentro como un poderoso símbolo de reconciliación, recordando que han pasado casi 500 años desde que Enrique VIII rompió con Roma en 1534. Desde entonces, ambas iglesias han avanzado en el diálogo ecuménico y la cooperación en temas sociales y humanitarios.

El gesto entre el rey y el papa se inscribe en una relación que ha ido consolidándose a lo largo de décadas. Carlos III, conocido por su interés en los temas religiosos, ya había visitado anteriormente el Vaticano, mientras que el fallecido papa Francisco mantuvo un respeto público hacia la reina Isabel II.

El encuentro en la Capilla Sixtina representa un nuevo capítulo en la historia de acercamiento entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra, medio milenio después del cisma que las separó.

Shares: