En este tenor explicó que en el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia se ha trazado el propósito de fomentar una cultura arraigada en los valores de paz, legalidad, prevención del delito, y sobre todo, el respeto absoluto a los derechos humanos de los ciudadanos.

Para ello, dijo, se han dado pasos significativos hacia la consolidación de la justicia cotidiana, a través de mecanismos alternativos, entre los que destacó la permanente capacitación del personal policial en técnicas de mediación.

Señaló que dotar a las y los agentes con habilidades fundamentadas en la resolución pacífica de conflictos, ha permitido fortalecer el ejercicio de una justicia que se adapta a las necesidades de la población.

Además, mencionó, se elaboró la Guía de Operación Policial para la Función de la Justicia Cotidiana, documento que puso en manos de las y los policías, y que marca un paso importante en el camino hacia una justicia más accesible y equitativa.

“Este documento, concebido por expertos comprometidos, será una brújula de actuación para nuestros agentes de proximidad, actores fundamentales dentro del Modelo de la Justicia Cívica en nuestro estado”, subrayó.

Shares: