El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó este sábado en Aguascalientes que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 será la herramienta clave para enfrentar los retos del nuevo entorno global. Durante su participación en el Foro Economía Moral y Trabajo, Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, Ebrard aseguró que el PND será la “carta de navegación” que guiará al país en los próximos años, en un contexto económico internacional marcado por el proteccionismo y los cambios políticos, especialmente en Estados Unidos.

Hacia un nuevo escenario global

“Nos enfrentamos a un nuevo escenario a nivel mundial”, explicó Ebrard, haciendo referencia a la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y al resurgimiento de tendencias proteccionistas en la economía global.

El secretario enfatizó que el gobierno federal busca no solo alcanzar objetivos internos, sino también adaptarse a las transformaciones internacionales con inteligencia y oportunidad. “Queremos estar preparados para sortear las circunstancias que puedan surgir en los próximos años”, afirmó.

Optimismo en el comercio bilateral con EE.UU.

Ebrard expresó su confianza en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Estados Unidos, destacando el dinamismo en las exportaciones e importaciones entre ambos países. “Parto de una base de optimismo y resolución para las negociaciones que habrán de venir. México está preparado, resuelto y listo para salir adelante”, aseguró.

Aguascalientes, motor económico nacional

Durante el foro, Ebrard resaltó el papel clave de Aguascalientes en el desarrollo económico del país. “Si le va bien a Aguascalientes, le va bien a México”, afirmó, destacando la vocación exportadora y el crecimiento industrial del estado.

El foro contó con la participación de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez; la presidenta del INEGI, Graciela Márquez; y Jorge Mario Martínez Piva, oficial a cargo de la Sede Subregional de la CEPAL en México.

Mesas de trabajo para un desarrollo inclusivo y sostenible

El evento reunió a expertos, líderes y representantes de diversos sectores para discutir temas fundamentales para el futuro económico del país, entre los que destacaron:

  • Economía local y Cuidados
  • Inclusión y Desarrollo Económico
  • Fortalecimiento de las Pymes para impulsar la prosperidad compartida
  • Agroindustria y Desarrollo Sostenible y Justo

Un plan con enfoque integral

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el PND 2025-2030 está siendo enriquecido mediante una serie de foros en todo el país. Estos encuentros buscan integrar diversas perspectivas para garantizar que el plan refleje las prioridades de la nación y permita enfrentar los desafíos del futuro con un enfoque inclusivo y sostenible.

Ebrard concluyó su participación reafirmando el compromiso del gobierno con el desarrollo económico, la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres. “Estamos construyendo un plan para garantizar el bienestar de todas y todos, en un México más fuerte y preparado para los desafíos que están por venir”, afirmó.

Shares: