El Papa León XIV ha afirmado la doctrina católica tradicional sobre el matrimonio, diciendo que se basa en la “unión estable entre un hombre y una mujer”.

El Papa, que fue elegido para dirigir la Iglesia Católica el 8 de mayo, hizo sus primeras declaraciones importantes como pontífice durante una audiencia privada con el cuerpo diplomático del Vaticano celebrada el viernes, en la que también destacó la dignidad inherente a las personas frágiles y vulnerables, incluidos los no nacidos, los ancianos y los inmigrantes.

“Es responsabilidad de los gobernantes trabajar para construir sociedades civiles armoniosas y pacíficas”, dijo el Papa. “Esto puede lograrse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada en la unión estable entre un hombre y una mujer”.

Aunque el Papa Francisco también dijo que la Iglesia no podía aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo, los conservadores acusaron al difunto pontífice de sembrar la confusión entre los fieles al mostrarse más acogedor que sus predecesores con las personas LGBTQ y aprobar la bendición de personas en relaciones homosexuales.

El Papa León, primer estadounidense en dirigir la Iglesia católica y miembro de la orden agustiniana, reafirmó la postura de la Iglesia contra el aborto, pidió la protección de la libertad religiosa y dijo que seguiría persiguiendo el diálogo interreligioso.

“Nadie está exento de esforzarse por garantizar el respeto de la dignidad de todas las personas, especialmente de las más frágiles y vulnerables, desde los no nacidos hasta los ancianos, desde los enfermos hasta los desempleados, ciudadanos e inmigrantes por igual”, afirmó Leo.

La reunión con el cuerpo diplomático del Vaticano es el protocolo habitual tras la elección de un nuevo Papa y le permite saludar a los representantes de los gobiernos del mundo antes de su misa formal de investidura el domingo. El vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, junto con otros muchos líderes mundiales, asistirán a la misa, según informó el Vaticano.

Al hacer hincapié en la dignidad de los inmigrantes, el Papa León señaló que su propia familia había emigrado a Estados Unidos. Sus comentarios podrían provocar roces con el presidente Donald Trump, que pretende deportar a millones de inmigrantes ilegales de EE.UU. Trump y el papa Francisco también se han enfrentado públicamente en materia de inmigración.

“Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez eligió emigrar”, dijo el Papa León a los embajadores en el Vaticano.

“Todos nosotros, en el curso de nuestra vida, podemos encontrarnos sanos o enfermos, empleados o desempleados, viviendo en nuestra tierra natal o en un país extranjero, y sin embargo nuestra dignidad permanece siempre inalterable. Es la dignidad de una criatura querida y amada por Dios”, añadió.

El padre del Papa León era de ascendencia francesa e italiana, mientras que su madre era de ascendencia española.

El Papa León pidió a los asistentes que tuvieran presentes tres palabras esenciales – “paz”, “justicia” y “verdad”- y dijo que representan los pilares de la actividad misionera de la Iglesia y el objetivo de la diplomacia de la Santa Sede.

La verdad, por ejemplo, dijo, “no crea división, sino que nos permite afrontar con mayor determinación los retos de nuestro tiempo, como la migración, el uso ético de la inteligencia artificial y la protección de nuestro querido planeta Tierra” .

“Son retos que requieren el compromiso y la cooperación de todos, ya que nadie puede pensar en afrontarlos solo.

Shares: