El Museo de Arte Norton de West Palm Beach, Florida, abre sus puertas a una provocadora exposición titulada La virtud del vicio: El arte del comentario social, una muestra que reúne 25 obras que exploran cómo distintos artistas han utilizado el arte como medio para exhibir las fracturas de la sociedad.

La exposición, curada por Regina Palm, curadora senior de Arte Moderno del museo, busca poner en evidencia la capacidad del arte gráfico para denunciar realidades incómodas, ya sea a través del humor ácido o de narrativas visuales más oscuras. Entre los destacados se encuentra el español Francisco de Goya, cuya obra sigue siendo un referente contundente en la representación de los excesos y miserias humanas.

“Independientemente del tiempo o lugar en que trabajaron, estos creadores usaron habilidad y agudeza para reflejar realidades incómodas”, afirmó Palm. La muestra incluye también obras de artistas como Peggy Bacon, Lloyd Wulf, Percy Albee, George Hart, Clement Haupers, Robert Henri, George Grosz y Alexander King, todos ellos con piezas que abordan temas como la pobreza, la explotación sexual, el alcoholismo y el juego.

La exposición estará abierta al público hasta el 4 de enero de 2026, y ofrece una mirada crítica, atemporal y necesaria sobre los vicios humanos y su representación en el arte, recordando que, a lo largo de los siglos, el papel ha sido un vehículo poderoso para la sátira, la denuncia y la reflexión social.

Shares: