Ismael “El Mayo” Zambada, de 75 años y considerado uno de los narcotraficantes más poderosos y elusivos de México, se declaró culpable este lunes en una corte federal de Nueva York de asociación ilícita y de dirigir una empresa criminal continua. La sentencia se dictará en enero de 2026.
Tras la audiencia, autoridades de Estados Unidos afirmaron que con la caída de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019 y ahora la de Zambada, el Cártel de Sinaloa ha sido “decapitado”.
“Seguiremos luchando hasta que cada jefe de cartel esté tras las rejas en suelo estadounidense, sin salida para ellos”, advirtió la secretaria de Justicia, Pam Bondi, quien aseguró que “El Mayo vivía como un rey y ahora vivirá como un criminal”.
El fiscal interino Joseph Nocella calificó el día como “histórico” y funcionarios de la DEA subrayaron que su captura fue “como perseguir sombras”, pero demuestra que “nadie está fuera de nuestro alcance”.
Zambada admitió en la audiencia que el grupo criminal mantenía operaciones mediante sobornos a policías y políticos para proteger sus rutas. Su abogado, Frank Pérez, aclaró que la declaración de culpabilidad no implica cooperación con el gobierno estadounidense ni acuerdos de colaboración.
Desde Washington, la DEA señaló que aplicó la misma estrategia usada contra Genaro García Luna y El Chapo: atacar a los líderes, financieros y operadores de violencia para desmantelar los cárteles desde la cúpula.
El Gobierno de México, que niega vínculos con el narcotráfico, ha reiterado que está dispuesto a colaborar con EE.UU., pero advirtió contra una injerencia extranjera directa en la estrategia de seguridad.






