El Gobierno de México reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) al incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 una transferencia directa de 136 mil millones de pesos (aproximadamente 6,800 millones de dólares) destinada al pago de deudas de la petrolera estatal.
El paquete económico presentado este viernes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso destaca que Pemex registra un superávit financiero de 249 mil millones de pesos y estima un gasto programable de 464 mil millones de pesos para 2025, lo que representa una reducción del 7.5 % respecto a 2024.
La transferencia gubernamental está condicionada al compromiso de Pemex de mejorar su balance financiero en una cantidad equivalente, con el objetivo de mantener un efecto neutral en el déficit del sector público. Asimismo, se planean medidas adicionales, como el “Derecho Petrolero del Bienestar”, diseñado para fortalecer la producción de hidrocarburos y reducir la deuda de la empresa.
En el contexto de este apoyo financiero, se proyecta un precio promedio del barril de petróleo de 59.4 dólares y una producción diaria de 1.9 millones de barriles, metas que buscan garantizar ingresos sólidos para el próximo año.
El presupuesto 2025, el primero presentado bajo la administración de Claudia Sheinbaum, también refleja una reducción del gasto público del 1.9 % en comparación con 2024 y un descenso del déficit fiscal al 3.2 % del PIB.
Con este respaldo financiero, el Gobierno busca posicionar a Pemex como un pilar estratégico en la generación de ingresos públicos y la sostenibilidad económica del país, a pesar de los retos históricos que ha enfrentado la petrolera.