Durante la sesión de Pleno de la LXI Legislatura, el diputado Ulises Gómez de la Rosa se pronunció en contra del dictamen de la Comisión de Turismo que busca declarar a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como patrimonio cultural, al considerarlo una medida “sin sentido social y una traición a las verdaderas necesidades del pueblo”.
“Qué lamentable es lo que estamos tratando en esta sesión de Pleno, huele a traición”, expresó desde tribuna.
El legislador reconoció el valor cultural y económico de las carnitas, pero advirtió que este tipo de declaratorias no atienden los problemas urgentes de la población: acceso al agua, drenaje, caminos, seguridad, transporte y regulación de la tierra.
“No nos equivoquemos, con todo respeto no es la prioridad a resolver en Santa Rosa Jáuregui; lo que quiere la población es agua, drenaje, caminos, seguridad, transporte, regulación de la tierra, no podemos traicionar al pueblo con reconocimientos superfluos; lo que exige son servicios, obras y justicia social”, señaló.
Gómez de la Rosa también cuestionó las facultades de la Comisión de Turismo para emitir esta declaratoria, al recordar que la Ley para la Cultura y las Artes del Estado otorga esa atribución al Ejecutivo. Consideró que entregar un título simbólico sin políticas públicas ni recursos es una acción desconectada de las necesidades reales de la comunidad.
Aunque reconoció la importancia económica de la actividad, enfatizó que no requiere de reconocimientos oficiales: “Mi reconocimiento y admiración a quienes se dedican a esta actividad, pero las carnitas se venden por sí solas, no necesitan de un papelito para justificar tan productiva actividad”.
El diputado acusó que este tipo de medidas reflejan una estrategia de “pan y circo” que busca distraer a la ciudadanía de problemas estructurales. Recordó, además, las recientes afectaciones por las lluvias del 22 de agosto en colonias como San Pedrito Peñuelas, Menchaca, Santa María Magdalena y Carrillo Puerto, que dejaron pérdidas materiales y humanas, y llamó a priorizar la atención a las familias afectadas.
En cuanto al informe del gobernador Mauricio Kuri, Gómez de la Rosa exhortó al Ejecutivo a rendirlo ante el Congreso de manera austera y sin gastos superfluos: “Invito al gobernador a rendir un informe austero, republicano y solemne ante esta soberanía, sin gastos, para dar cuentas de cómo ha ejercido los recursos públicos y de las decisiones que afectan a la ciudadanía”.
Finalmente, el legislador reiteró que su compromiso seguirá centrado en resultados concretos y en atender las verdaderas prioridades de la población, por encima de declaratorias simbólicas como la de las carnitas.