Abogados que buscan una orden de restricción temporal contra un centro de detención de inmigración en los Everglades de Florida dicen que a los detenidos en el “Alcatraz de los Caimanes” (“Alligator Alcatraz”) se les ha prohibido reunirse con abogados, están retenidos sin cargos y que un tribunal federal de inmigración ha cancelado las audiencias de fianza.
El lunes se estaba llevando a cabo una audiencia virtual en un tribunal federal en Miami sobre una demanda presentada el 16 de julio. El viernes se presentó una nueva moción en el caso.
Los abogados que se han presentado para las audiencias de fianza de los detenidos en el “Alcatraz de los Caimanes” han sido informados de que el tribunal de inmigración no tiene jurisdicción sobre sus clientes, escribieron los abogados en documentos judiciales. Los abogados de inmigración exigieron que los funcionarios federales y estatales identifiquen un tribunal de inmigración que tenga jurisdicción sobre los detenidos y comiencen a aceptar peticiones de fianza, alegando que se están violando los derechos constitucionales de los detenidos al debido proceso.
“Esta es una situación sin precedentes donde cientos de detenidos están incomunicados, sin capacidad para acceder a los tribunales, bajo una autoridad legal que nunca ha sido explicada y que puede no existir”, escribieron los abogados de inmigración. “Esta es una situación sin precedentes y preocupante”.
La demanda es la segunda contra este centro de detención para migrantes en Florida. Grupos ambientalistas demandaron el mes pasado a funcionarios federales y estatales pidiendo que se detenga el proyecto construido en una pista de aterrizaje en el corazón de los Everglades porque el proceso no siguió las leyes ambientales estatales y federales.
Los críticos han señalado que la instalación es una amenaza cruel e inhumana para los humedales ecológicamente sensibles, mientras que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y otros funcionarios estatales republicanos la han defendido como parte del impulso agresivo del estado para apoyar las acciones del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha elogiado a Florida por presentar la idea, mientras su agencia busca expandir significativamente su capacidad de detención migratoria.