California, EE.UU. — Un residente del condado de El Dorado dio positivo a peste bubónica después de haber sido probablemente picado por una pulga infectada durante una acampada en la zona de South Lake Tahoe, informaron autoridades sanitarias locales.

La Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado confirmó que la persona se encuentra en recuperación en casa, bajo supervisión médica. El Departamento de Salud Pública de California notificó el caso y mantiene en curso una investigación epidemiológica.

La peste, causada por la bacteria Yersinia pestis, suele propagarse a través de pulgas que se alimentan de roedores silvestres infectados como ardillas y ardillas listadas. Entre 2021 y 2024, en el condado se detectaron 41 roedores expuestos a la bacteria, y en lo que va de 2025 se han identificado otros cuatro positivos en la cuenca del Tahoe.

Aunque las infecciones humanas son poco comunes en Estados Unidos —en promedio siete casos anuales— suelen registrarse en estados del oeste, principalmente en Nuevo México y Arizona.

Los síntomas más frecuentes inician con la peste bubónica, que provoca fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, debilidad e inflamación de ganglios linfáticos. Sin atención médica oportuna, puede evolucionar a formas más graves como la peste septicémica.

“El riesgo existe en muchas partes de California, especialmente en zonas altas como El Dorado”, explicó Kyle Fliflet, director interino de salud pública del condado, quien recomendó extremar precauciones al acampar o realizar senderismo en áreas donde habitan roedores.

El último caso humano en la región se había registrado en 2020, también en South Lake Tahoe. A nivel estatal, en 2015 dos personas contrajeron la enfermedad en el Parque Nacional de Yosemite, aunque ambas se recuperaron tras recibir tratamiento.

Las autoridades insisten en que el residente afectado se encuentra estable y bajo seguimiento médico, mientras continúa la investigación.

Shares: