La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó el compromiso de su gobierno con la defensa de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos, al condenar las recientes redadas migratorias en California y anunciar acciones concretas de apoyo consular. Desde este municipio poblano, durante la inauguración de las nuevas torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana del IMSS-Bienestar, subrayó que los migrantes no son criminales, sino mujeres y hombres honestos que buscan una vida mejor.
“Desde hace dos días instruí al secretario de Relaciones Exteriores y a toda la red consular a brindar apoyo a nuestros 35 connacionales detenidos en Los Ángeles. Tienen todo el respaldo de su gobierno”, señaló Sheinbaum.
La mandataria también hizo un llamado a atender el fenómeno migratorio mediante el diálogo y una reforma migratoria integral, y no con redadas ni violencia. “Nuestra posición es clara: los derechos humanos deben respetarse. Apostamos a la paz y al entendimiento, no a la confrontación”, enfatizó.
En el mismo acto, Sheinbaum destacó la puesta en marcha de dos torres médicas especializadas que beneficiarán a 1.5 millones de niñas y niños. Con una inversión de 915 millones de pesos, estas instalaciones amplían significativamente la capacidad del hospital: 142 camas censables, 52 consultorios, siete quirófanos y una infraestructura de vanguardia para la atención cardiológica y oncológica pediátrica.
El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que esta obra es parte del nuevo modelo de salud pública impulsado por el gobierno federal. A su vez, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que se triplicará la capacidad de consulta en cardiología y se duplicarán las cirugías en esta especialidad. En el área de oncología pediátrica, las quimioterapias aumentarán de 710 a más de 1,200 al año.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, calificó este proyecto como “un acto de profundo Humanismo Mexicano”, que contribuirá a salvar miles de vidas.
Durante el evento estuvieron presentes funcionarios del gabinete federal, autoridades locales y representantes del sector salud, acompañando a la Presidenta en un acto que demuestra el compromiso de su administración con la salud pública y la defensa de los derechos de las y los mexicanos, dentro y fuera del país.






