La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    México

    Desde la caricatura, publican el ABC de los personajes públicos de la segunda mitad del siglo XIX mexicano

    Redacción LDHBy Redacción LDH22 junio, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Desde una perspectiva multidisciplinaria, un equipo de investigadoras encabezado por la historiadora Esther Acevedo Valdés, emprendieron la tarea titánica de crear un mapa onomástico de 163 mexicanos de las generaciones que hicieron, batallaron y vivieron en sus propias trincheras políticas la Reforma y la consolidación de la República.

    El resultado de esa indagación, hecha en 68 títulos de periódicos y revistas, siete archivos, cinco bibliotecas y los fondos reservados de otras dos, así como en más de un centenar de trabajos impresos y tesis, es A la luz de la caricatura. Diccionario gráfico, México, 1861-1903, publicación reciente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    En la presentación de esta obra, realizada en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, se contó con los comentarios del historiador Antonio Saborit García Peña, del artista Damián Ortega y del director del recinto museístico, Salvador Rueda Smithers, quien la calificó como “un instrumento de consulta absolutamente necesario para el estudio de la vida política y cultural de la segunda mitad del siglo XIX mexicano».

    La oferta del libro, dijo el también historiador, va más allá del prontuario de caricaturistas: “es el mundo biográfico de la caricatura de esa época, y en ese laberinto, circulan dibujantes y actores políticos, pero también creaciones e interpretaciones de personajes públicos en su tinta, desde empleados hasta presidentes de la República”.

    Este diccionario de la opinión pública, con apéndice de imágenes, resultó en un grueso tomo de 428 páginas, producto de la investigación extensa de las investigadoras Esther Acevedo, Helia Emma Bonilla Reyna, Gretel Ramos Bautista, Norma Angélica Pérez Gasca y Mónica Ponce, en su mayoría adscritas a la Dirección de Estudios Históricos del INAH.

    La coordinadora de este proceso, el cual abarcó cinco años, Esther Acevedo, explicó que la obra se gestó con una publicación anterior que incluía un breve diccionario con los personajes más conocidos, y también, se tomó como base la tesis doctoral de Gretel Ramos: La Biblia en El hijo del Ahuizote: una semblanza del Porfiriato, en la que la historiadora del arte identificó un mayor número de ellos.

    Los datos recabados aumentaron exponencialmente y, ahora, en A la luz de la caricatura aparecen organizados en cuatro secciones: una pequeña biografía, un comentario o anécdota sobre los personajes (retomados de alguno de sus contemporáneos), sus retratos y sus caricaturas. En las páginas interiores aparecen los acercamientos a las 163 figuras públicas, mientras que en el catálogo se muestra el cartón completo para conocer el contexto real de la publicación.

    Para Gretel Ramos, “lo que se buscó con este trabajo fue la interacción con otras áreas, no solo la historia o la historia del arte, sino también con la literatura, la sociología y la antropología, para ahondar en la dimensión humana de los personajes que, como buenos hombres decimonónicos, tenían diversas facetas en su historial: escritores que ejercieron el periodismo, políticos que llegaron a ser ministros e, incluso, presidentes, pero que tenían una carrera consolidada como militares o abogados, o ambas”.

    Por su parte, Antonio Saborit y Damián Ortega consideraron que el libro recupera la credibilidad histórica de un grupo extraordinario de caricaturistas, así como de los personajes que pasaron por su trazo, los “signos” que se pierden en el tiempo, ya que “si ahora nos ponemos a investigar algún cartón de hace una década, probablemente no recordemos a figuras públicas que estaban en los reflectores en ese momento.

    “A la luz de la caricatura. Diccionario gráfico, México, 1861-1903 nos regresa a la complicidad del espectador, a encontrar la broma sutil y los gestos de personajes en su contexto histórico, en la mirada y la voz de sus contemporáneos, correligionarios y detractores. Hablamos de figuras como, por ejemplo, Sebastián Lerdo de Tejada y Benito Juárez, y los ‘científicos’ del Porfiriato que cambiarían su faz a la luz de los intereses ideológicos de la siguiente centuria”, concluyeron.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleTren Maya y Promeza, oportunidad única para la puesta en valor de las zonas arqueológicas del sureste mexicano
    Next Article Quadri de la Torre sí cometió violencia política contra diputadas trans: TEPJF

    Artículos Relacionados

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022 México

    México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas

    26 junio, 2022 México

    Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia

    26 junio, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.