Activistas denunciaron este martes la creciente violencia en el sureño estado mexicano de Chiapas, donde aseguraron que hay múltiples violaciones a los derechos humanos.

“Chiapas vive en una crisis de derechos humanos, violentados y abandonados por parte de las autoridades. Estamos en medio de desapariciones, asesinatos, desplazamientos que no han sido atendidos por el Gobierno mexicano”, indicó Dora Lilia Roblero García, directora del Centro de Derechos Humanos -conocido como El Frayba-, durante la celebración del 35 aniversario de la organización en San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas.

La activista denunció que la violación a los derechos humanos en Chiapas se agudizó desde 2022 y se generalizó en todo el estado, por lo que este aniversario los llama a la reflexión para “entrelazar conocimiento”.

“Las autoridades no han atendido ni han pensado dar solución o por lo menos investigar, lo cual nos preocupa mucho porque existe gente sufriendo, hay una situación de miedo y afectación psicológica”, dijo la defensora de derechos humanos.

El Frayba reunió para este evento a diversas organizaciones en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (Cedeci), y entre los invitados estuvo el obispo Raúl Vera López, presidente del Consejo Directivo de la organización.

Shares: