Un jurado en Brownsville, Texas, declaró culpables a Leonardo Báez y Nora Ávila-Guel, propietarios de una panadería en Los Fresnos, por ocultar y albergar a empleados que se encontraban sin autorización para trabajar en Estados Unidos. El fallo se emitió este miércoles tras un juicio de apenas tres días.
El caso es poco común, ya que normalmente los propietarios de negocios en estas situaciones enfrentan multas, no cargos penales. La pareja, de origen mexicano y con residencia legal permanente en EE.UU., fue detenida en febrero junto con ocho empleados durante una redada.
Según un afidávit federal, seis de los trabajadores tenían visas de turista y dos carecían de cualquier estatus migratorio; todos vivían en una habitación con seis camas y dos baños dentro del mismo edificio de la panadería.
Durante el juicio, la fiscalía presentó a cinco testigos, incluido un agente que participó en el operativo. Se exhibieron videos de entrevistas con los dos empleados sin visa, quienes aseguraron que no fueron retenidos contra su voluntad y que recibieron pago por su trabajo. La defensa no presentó testigos.
El abogado de Báez, Sergio Luis Villarreal, calificó el veredicto como “desgarrador” y sostuvo que no hubo ocultamiento ni explotación. Por su parte, el abogado de Ávila-Guel, César de León, cuestionó la interpretación de la ley en este caso: “Creo que la ley no fue creada para ir tras personas como Nora”.
Báez y Ávila-Guel continuarán en libertad bajo fianza hasta su audiencia de sentencia, programada para noviembre. Tras reabrir la panadería en abril, recibieron el respaldo de clientes que acudieron para mostrarles su apoyo.





