La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    El Mundo

    Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años

    Redacción LDHBy Redacción LDH17 mayo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    María Estrada espera reunirse pronto con su hijo en Estados Unidos y Nilver Soler que se colmen las mesas del restaurante en que trabaja en La Habana. Los cubanos sueñan con otro «deshielo» luego que Washington mitigó sus sanciones a Cuba.

    Ha sido una noticia muy buena para todos los cubanos, para el que tiene familiares aquí y allá, porque la separación de la familia es bien difícil», declara a la AFP Estrada, de 55 años, mientras espera sentada en un parque próximo a la embajada de Estados Unidos su turno para una cita consular.

    Estrada, que emigró de Cuba y vive en Miami, explica que decidió «amanecer» en la embajada tan pronto escuchó que entre las medidas anunciadas por Washington estaba el restablecimiento del programa que permite que ciudadanos y residentes estadounidenses soliciten que sus familiares en Cuba se reúnan con ellos en Estados Unidos a través de canales regulares de migración.

    El gobierno estadunidense también prometió aumentar la capacidad de procesamiento de solicitudes de visa en La Habana, un servicio que Washington reanudó a cuentagotas a comienzos de este mes, tras cuatro años de cierre por supuestos ataques sónicos contra su personal diplomático que Cuba niega.

    Es demasiado el sufrimiento, demasiada la espera, y vine a ver cómo va el proceso», añade la mujer, que también vislumbra «una esperanza» para el «inicio» de un nuevo proceso de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, como el que ambos países vivieron en el segundo mandato del demócrata Barack Obama.

    Mejoría económica

    Hasta el lunes, los cubanos no veían ninguna diferencia entre la política del republicano Donald Trump, que reforzó el embargo vigente desde 1962 y rompió con la normalización diplomática emprendida por Obama, y la del presidente demócrata Joe Biden. Pero esa percepción comenzó a cambiar al final del día, cuando la televisión estatal informó sobre las nuevas medidas.

    Ojalá, poquito a poquito, veamos la luz», porque «los viejos estamos asfixiados y los jóvenes se tienen que ir (del país) porque económicamente no pueden vivir», dice Mirella Monaga (80), que espera que la «nueva posición» de Biden traiga bienestar a los cubanos.

    Cuba, que enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia de covid-19 y las sanciones de Washington, vive una emigración masiva. Una gran cantidad de cubanos busca irse, especialmente a través de Centroamérica, para llegar a la frontera estadounidense, y también lo hacen por mar.

    Las medidas prevén eliminar el límite de remesas familiares de 1.000 dólares por trimestre que fijó Trump, un apoyo económico vital para muchas familias en la isla, y autorizar las transferencias no familiares para apoyar «a los empresarios cubanos independientes».

    Nilver Soler (51), que administra el restaurante Vis a Vis, ubicado frente a la embajada estadounidense, considera que ese anuncio «va a favorecer la comunidad económica y de negocios particulares (privados)».

    Recuerda los tiempos, bajo Obama, en que los estadounidenses y cubanoamericanos se convirtieron en los segundos y terceros grupos de visitantes a la isla.

    ¿Otro deshielo?

    El anuncio de Washington tuvo amplia repercusión dentro y fuera de la isla.

    La UE se congratula del anuncio realizado el 16 de mayo por la Administración estadounidense sobre el levantamiento de determinadas restricciones a Cuba», señaló el jefe de la diplomacia de la Unión Europea Josep Borrel, en un comunicado en que también subraya que ese bloque mantiene «su política de compromiso crítico» con La Habana.

    El académico y exdiplomático cubano Carlos Alzugaray considera que las medidas anunciadas marcan el inicio de un nuevo «deshielo», entre Cuba y Estados Unidos, aunque no cree que «Biden llegue tan lejos como Obama».

    Sin embargo, el sociólogo cubano Rafael Hernández no considera que el paso de Biden «sea el principio de un deshielo», sino «la reacción de emergencia que Estados Unidos ha encontrado para parar la crisis migratoria» actual.

    La emigración incontrolada es un tema de seguridad nacional, así que están parando esa crisis y lo único que pueden hacer es provocar una cooperación del gobierno cubano», agrega Hernández.

    El académico Arturo López-Levy, de la Universidad Holy Names en California, opina también que el paquete de medidas anunciado «no representa un retorno al cambio de enfoque que representó la administración Obama».

    Según él, lo que empujo Biden a dar el paso fue también que, después de las manifestaciones históricas de julio de 2021, «la continuación de la protesta contra el gobierno cubano se cortó» y la isla parece volver a la calma.

    Al aplaudir esta nueva política hacia la isla, «más sensata», el Cuba Study Group, grupo de reflexión con sede en Washington, advierte sin embargo que las «nuevas medidas no invalidan en absoluto las justas demandas de libertad de los presos políticos cubanos y del fin de la hostilidad del gobierno hacia la sociedad civil».

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleAl menos 5 ciclones tropicales impactarán a México en esta temporada
    Next Article Billy Álvarez se defiende ante orden de aprehensión federal

    Artículos Relacionados

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022 El Mundo

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022 El Mundo

    Los provida festejan mientras que abortistas prometen seguir su lucha en EU

    24 junio, 2022 Actualidad
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.