Al dar a conocer los datos del Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal (CNSPF) 2020, el INEGI destacó que el 95.25% de la población penitenciaria son hombres, mientras que 4.85% son mujeres
La falta de sentencias, aunado a la sobrepoblación en las cárceles mexicanas, tanto federales como locales, es una problemática que -aseguran las autoridades-, han intentado revertir. Para ello se han implementado diversas políticas públicas, como el establecimiento de los juicios orales, con la finalidad de agilizar los juicios y los fallos judiciales.
Sin embargo, la realidad es otra. De acuerdo con datos del Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal (CNSPF) 2020, dado a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 40% de los reclusos de penales federales no tiene dictada una sentencia.
El INEGI destacó que al cierre de 2019, se reportaron 19 centros penitenciarios en operación, que se concentraron en 16 entidades del país, todos ellos fueron clasificados como de seguridad máxima. Durante ese periodo, el sistema penitenciario federal ejerció un total de 21,470, 292, 754 pesos; lo que representó un aumento de 43.6% respecto a 2018.