A partir de los 60 años de edad, las personas adultas mayores en México pueden obtener la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la cual funciona como identificación oficial y otorga acceso a programas sociales, descuentos en establecimientos y beneficios en el pago de servicios.
El INAPAM es el organismo encargado de dirigir la política nacional para el bienestar de este sector de la población, promoviendo su inclusión e integración en la vida económica y social.
¿Se puede tramitar en línea?
El trámite solo se realiza de manera presencial en los módulos del INAPAM. En la Ciudad de México existe un módulo en cada una de las 16 alcaldías, con atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
En el resto del país, las ubicaciones pueden consultarse en la página oficial: www.gob.mx/inapam.
Requisitos
Para obtener la credencial INAPAM es necesario presentar en original y copia:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad emitida por la autoridad local).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Una fotografía tamaño infantil, reciente, en papel fotográfico, fondo blanco, sin lentes ni gorra.
Con esta credencial, los adultos mayores se identifican como grupo prioritario y pueden acceder a beneficios que buscan garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida.