La publicación de miles de páginas de documentos y correos electrónicos relacionados con Jeffrey Epstein, divulgados por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, desató una nueva batalla política en Washington. Los archivos incluyen menciones al presidente Donald Trump, aunque no lo vinculan directamente con delitos ni contienen acusaciones verificadas.

El patrimonio de Epstein entregó inicialmente tres correos electrónicos a los demócratas del comité; horas después, los republicanos respondieron publicando 20 mil páginas adicionales. La Casa Blanca calificó el episodio como una “distracción” por parte de los demócratas en plena crisis por el cierre del gobierno federal.

Epstein mencionó a Trump en correos sin contexto

Entre la correspondencia aparecen mensajes entre Epstein y su socia Ghislaine Maxwell, así como con el escritor Michael Wolff y otros interlocutores. En un intercambio de 2011, Epstein alude a Trump diciendo: “ese perro que no ha ladrado es Trump… (la víctima) pasó horas en mi casa con él”; la identidad de la persona referida aparece redactada.

La Casa Blanca señaló que se trata de Virginia Giuffre, quien acusó a Epstein y murió por suicidio en abril. En sus memorias póstumas, Giuffre aseguró que conoció a Trump en Mar-a-Lago y que “fue amable”. Nunca lo acusó de conducta sexual inapropiada.

Los correos publicados por ambos partidos contienen múltiples redacciones y escasa contextualización.

Trump ordena investigarlo… y acusa complot

Tras la divulgación, Trump afirmó que ordenaría al Departamento de Justicia investigar los vínculos de Epstein con políticos demócratas, incluyendo Bill Clinton y el exsecretario del Tesoro Larry Summers. “Es otra estafa de Rusia, Rusia, Rusia”, escribió en Truth Social.

La Casa Blanca replicó el jueves: “Estos correos no prueban literalmente nada.”

Más mensajes: críticas personales, rumores y especulación

Otro correo de Epstein a Wolff en 2019 asegura que Trump “sabía lo de las chicas” y habría pedido a Maxwell “dejar de hacerlo”, sin especificar si se refería a menores o adultas. También menciona que Trump lo vetó de Mar-a-Lago.

En mensajes de 2017 y 2018, Epstein describe a Trump como “sucio” y “sin una célula decente”, comentarios que tampoco están respaldados por evidencia.

No hay acusaciones formales contra Trump por el caso Epstein

El propio Departamento de Justicia informó que no existen registros que vinculen a Trump con delitos cometidos por Epstein. Maxwell, en una entrevista con fiscales cuyo contenido fue publicado esta semana, declaró: “El Presidente nunca fue inapropiado con nadie. Fue un caballero en todos los sentidos.”

Contexto político: cierre de gobierno y presiones en el Congreso

Los documentos se publican mientras aumenta la demanda pública por la desclasificación total del archivo Epstein y en un momento en que los republicanos buscan evitar que la discusión eclipse las negociaciones sobre el cierre gubernamental.

Trump acusó a los demócratas de usar el caso Epstein para “tapar su fracaso” en ese tema.

Epstein murió por suicidio en prisión en 2019, mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores. Maxwell cumple una condena de 20 años.

La controversia promete crecer, pues el Comité de Supervisión recibirá este viernes más documentos del Departamento de Justicia, conforme avanza una de las investigaciones políticas más explosivas del año.

Shares: