El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, celebró que la Constitución de Montecristi —redactada durante su gobierno y vigente desde 2008— fuera “ratificada” por la ciudadanía, luego de que el país rechazara en referéndum la propuesta del presidente Daniel Noboa para iniciar un proceso constituyente.

“Por primera vez en la historia de Ecuador una constitución ha sido votada mayoritariamente por los ciudadanos dos veces. Esto marca un hito histórico”, afirmó Correa en su cuenta de X, señalando que la población avaló nuevamente el texto constitucional al negarse a reemplazarlo. Con el 77.19 % de actas escrutadas, el ‘No’ obtuvo el 61.48 %, una diferencia superior a 1.5 millones de votos frente al ‘Sí’.

Correa sostuvo que este resultado podría significar el inicio de una etapa de estabilidad constitucional y reiteró que la carta magna ecuatoriana “es de las mejores del mundo”, aunque abierta a mejoras.

La consulta popular fue convocada por el presidente Noboa, quien buscaba instalar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución “más simple y eficiente”, con cerca de 180 artículos en comparación con los 444 actuales. Noboa ha criticado que la norma vigente limita el uso de prisión preventiva y permite, mediante recursos legales como hábeas corpus o medidas cautelares, que acusados de delitos graves eviten la cárcel. También ha señalado que la Constitución dificulta la llegada de inversión extranjera y restringe modalidades laborales como el contrato por horas, rechazado previamente en 2023.

El resultado del referéndum frena, por ahora, el proyecto de reforma profunda impulsado desde el Ejecutivo y preserva la Constitución instalada hace 17 años.

Shares: