El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, llevará a cabo una megajornada de acopio de residuos de manejo especial el próximo sábado 12 de abril, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un espacio seguro y adecuado para la disposición de residuos electrónicos, eléctricos y llantas en desuso.
La jornada se realizará de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el campo de béisbol de la unidad deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, con acceso vehicular por la calle Sierra de Tilaco. Así lo informó Andrea Cota, coordinadora de Evaluación y Supervisión de la dependencia, quien destacó que esta actividad forma parte de un esfuerzo continuo para fomentar una cultura de manejo responsable de residuos peligrosos.
Entre los artículos que se recibirán se encuentran:
- Electrodomésticos
- Línea blanca (refrigeradores, lavadoras, estufas, etc.)
- Televisores
- Equipos de cómputo
- Cables, pilas usadas, lámparas fluorescentes
- Herramientas eléctricas
- Utensilios metálicos como sartenes
Por primera vez en esta administración, también se recibirán llantas de desecho de hasta RIM 24, siempre y cuando no sean de doble rodada ni de uso industrial (como las empleadas en minería o actividades agrícolas).
Además, quienes participen podrán llevarse una planta del vivero municipal como incentivo a su contribución ambiental.
La jornada contará con la colaboración de empresas queretanas especializadas como Argon Eco Recolecciones y Circulatec Recycling para el manejo de electrónicos, así como Cementos Fortaleza y Michelin para el tratamiento de llantas, todas con los permisos necesarios para la correcta disposición de los residuos.
Cota subrayó que estas jornadas están diseñadas para ser rápidas y accesibles, con un circuito ágil que permite a los ciudadanos entregar sus residuos sin largas filas. Asimismo, reiteró la importancia de no desechar este tipo de residuos junto con la basura doméstica, ya que muchos contienen componentes tóxicos que representan un riesgo para la salud y el medio ambiente.
Finalmente, informó que con las tres jornadas anteriores se han recolectado cerca de 30 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, así como cinco toneladas de residuos peligrosos, en su mayoría pilas y lámparas fluorescentes.