Ofreció agotar todas las líneas de investigación y continuar trabajando con el mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La respuesta de las autoridades mexicanas señala que la publicación del informe internacional no atendió a lo dispuesto en el acuerdo entre ambas partes sobre la continuidad de sus actividades en México, del 22 de febrero de 2017, ya que la decisión de publicar ese texto incumple el convenio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
La Cancillería detalló que dicha publicación también desatendió el llamado a la colaboración y cooperación que el gobierno de México manifestó en distintas ocasiones, para permitir dar un cauce institucional adecuado a las preocupaciones de la Oficina del Alto Comisionado en torno al asunto.
El gobierno mexicano ofrece en su respuesta información sobre algunos de los temas contenidos en el informe, en especial sobre las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) en torno al caso Iguala.
La respuesta también fue entregada este lunes al mecanismo de seguimiento del caso de la CIDH, en el marco del 168 periodo de sesiones, que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana.
Asimismo, el documento indica las acciones de la Visitaduría General de la PGR para investigar y fincar responsabilidades administrativas por presuntas irregularidades en algunas diligencias, conforme al marco legal aplicable y en pleno ejercicio de su autonomía técnica, señaló.
En las observaciones, el gobierno de México reiteró a la ONU-DH que los asuntos se encuentran bajo investigación, por lo que las conclusiones del informe difundo resultaron prematuras y podrían afectar el resultado.
Por si te lo perdiste
Cuenta IMSS con Módulos de Atención Respiratoria para detección oportuna de COVID-19
Vacuna mexicana podría exportarse a América Latina: López-Gatell
190 mil decesos por Covid-19 en 2020 pudieron evitarse en México: OMS
Llevará IMSS cursos de formación de Enfermería a sus 35 Oficinas de Representación estatales
México pudo evitar 190 mil muertes en 2020, revela estudio encargado por OMS