Esta justa deportiva conmemora el aniversario de este importante punto de estudios en la Sierra Gorda. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la 13ª edición de la Carrera Autonomía en el marco del 22º aniversario del campus Jalpan, consolidándose como una de las actividades emblemáticas que refuerzan la identidad universitaria en la región serrana. Este encuentro reunió a estudiantes, docentes, administrativos y público en general, quienes compartieron un ambiente de convivencia, esfuerzo y entusiasmo.

La competencia incluyó recorridos de 3, 5 y 10 kilómetros en ramas femenil y varonil, tanto en la categoría libre como en la destinada a la comunidad universitaria. El trazado partió desde las instalaciones del campus y continuó hasta la Unidad Deportiva de Jalpan de Serra, ofreciendo a las y los corredores un espacio de unión con la naturaleza y con la sociedad jalpense.

Al finalizar las pruebas, se realizó la ceremonia de premiación en la cancha de usos múltiples, donde se entregaron reconocimientos a los tres primeros lugares de 5 y 10 kilómetros. Durante el acto, se contó con la presencia de la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano; el secretario particular de Rectoría, Lic. Iván Nieto Román; el presidente municipal de Jalpan de Serra, Lic. Rubén Hernández Robles; el director de la Facultad de Ciencias Naturales, Dr. José Guadalupe Gómez Soto; y el coordinador del campus, Dr. Carlos Alberto Murillo Cárdenas.

En este marco, las autoridades subrayaron la relevancia de estas iniciativas, que trascienden lo deportivo al fomentar la salud, la integración social y el sentido de pertenencia. Coincidieron en que la continuidad de este tipo de encuentros contribuye al fortalecimiento del tejido comunitario y a la promoción de una vida activa y saludable.

Con 22 años de historia, el campus Jalpan se ha consolidado como el centro de estudios superiores más importante de la Sierra Gorda. La celebración de esta carrera no solo reafirma la autonomía institucional, sino que también refleja el compromiso de la UAQ con el desarrollo integral de su comunidad y con la transformación positiva de la región serrana.

Shares: