Más de 50 mil personas, entre hombres, mujeres y ciclistas, participaron en la 135ª Peregrinación de Querétaro al Tepeyac, completando su paso por territorio queretano sin incidentes mayores, informó el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres.
El recorrido, que cuenta con el acompañamiento de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) y autoridades de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, concluirá el próximo 28 de julio con la llegada de aproximadamente 28 mil mujeres y 40 mil hombres a la Basílica de Guadalupe.
“Con gran satisfacción podemos informar que el recorrido por Querétaro ha dejado saldo blanco, con solo atenciones menores”, señaló Gudiño Torres, quien añadió que la coordinación interinstitucional ha sido clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos.
Este año participan cerca de 32 mil hombres, 13 mil 700 mujeres y cinco mil ciclistas, y para su atención se realizaron cuatro reuniones regionales con los 18 municipios queretanos involucrados, además de la participación de la Guardia Nacional, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Salud, Policía Estatal, policías municipales, Cruz Roja y Bomberos.
La Secretaría de Salud, encabezada por María Martina Pérez Rendón, ha desplegado 268 elementos médicos que han atendido 2,942 consultas y 4,683 servicios de enfermería. Asimismo, se han entregado más de 46 mil sobres de suero oral para prevenir deshidratación, y se ha verificado la calidad del agua y alimentos consumidos por los peregrinos.
Por su parte, Javier Amaya Torres, director de la CEPCQ, destacó que por cuarto año consecutivo esta corporación brinda acompañamiento permanente desde la partida en Neblinas, Landa de Matamoros, hasta la Ciudad de México, con acciones preventivas para garantizar la seguridad vial y sanitaria.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana también ha participado con 120 elementos, 50 unidades, y un operativo especial que incluye moto patrullas y vehículos especiales para proteger a los peregrinos.
El vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, destacó que esta peregrinación es la más grande del país, un referente nacional por su organización y número de participantes. Además, recordó que fue declarada Patrimonio Inmaterial del Estado de Querétaro, reflejando su impacto cultural y social. Por primera vez, este año partieron desde Neblinas mil 200 peregrinos.