La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    domingo, junio 26
    #AlMomento
    • Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022
    • Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum
    • Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto
    • Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania
    • México registra más de 16 mil casos de covid-19 en las últimas 24 horas
    • Trasladan a César Duarte a hospital por problemas en la hernia
    • Sin reporte de evidencias culturales históricas en obras del Trolebús Chalco–Santa Martha
    • Este 2022 se cumplen 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a la Nueva España
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Salud

    COFEPRIS emite alerta sanitaria por producto sin permiso para su venta en México

    Redacción LDHBy Redacción LDH5 mayo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó una alerta sanitaria luego de que se identificó que el medicamento Reyataz® (atazanavir) está a la venta en México, a pesar de que en 2020 fue revocado su registro.

    COFEPRIS detalló que derivado del análisis técnico de la evidencia presentada y la comparecencia ante esta Autoridad Sanitaria de la empresa Bristol-Myers Squibb de México, S. de R.L. de C.V., titular del registro sanitario del producto Reyataz® (atazanavir) cápsula, se determinó revocar el registro para dicho medicamento, cesando su comercialización a partir del año 2020.

    Se trata del producto Reyataz® (atazanavir) cápsula en presentación de frasco de 60 cápsulas con 200 miligramos y frasco con 30 cápsulas 300 miligramos.

    En ese sentido, COFEPRIS recomendó a las farmacias del Sistema Nacional de Salud Público, Privado y distribuidores que en caso de identificar el producto Reyataz® (atazanavir) cápsula en cualquier presentación y número de lote, no adquirirlos y en caso de tener existencia en almacén, inmovilizarlos y contactarse con esta autoridad sanitaria y realizar la denuncia sanitaria, a través de la página https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

    Al personal médico recomendó que cuando requiera prescribir el ingrediente activo Atazanavir, no deberá indicar la denominación distintiva Reyataz®.

    En tanto, al Sistema Federal Sanitario recomendó que en caso de encontrar el producto Reyataz® (atazanavir) cápsula en cualquier presentación y número de lote, efectuar las acciones de protección contra riesgos sanitarios, de conformidad con lo señalado de manera correlacionada en los artículos 397, 404 fracción X, 414 de la Ley General de Salud.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleSecretaría de Salud se suma al Día Mundial del Lavado de Manos
    Next Article SEDESU presenta Ley de Economía Circular a ganaderos

    Artículos Relacionados

    SESA conmemora el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

    20 junio, 2022 Salud

    Exhorta SESA a los papás a seguir hábitos de vida saludables

    18 junio, 2022 Salud

    Refuerza IMSS planificación familiar con más de 2 mil vasectomías en Jornada Nacional

    18 junio, 2022 México
    Publicidad

    #AlMomento

    Recuperación del sector turismo prospera en el transcurso del 2022

    26 junio, 2022

    Cancelar derecho al aborto en EU, regresión para el mundo: Sheinbaum

    26 junio, 2022

    Migrantes en EU, vulnerables tras anulación de sentencia que garantizaba derecho al aborto

    26 junio, 2022

    Boris Johnson urge al G7 a «no abandonar» a Ucrania

    26 junio, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa

    Ciencia 9 junio, 2022

    Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros…

    Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive

    9 junio, 2022

    Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA

    9 junio, 2022

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    4 abril, 2022

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022
    Tecnología
    Tecnología

    Apple deja de producir sus iPod, más de veinte años después

    Tecnología 11 junio, 2022

    El gigante tecnológico Apple anunció este martes el fin de la fabricación de iPod, una…

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    28 marzo, 2022

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.