Este año se implementó por primera vez el concurso de presentación de tesis en tres minutos, que ganaron Tania Aguilar López y Carlos Alfredo Ocampo Mondragón.
Con el objetivo de mostrar el trabajo de los estudiantes en los diferentes posgrados que se cursan en la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), este fin de semana se realizó la clausura del XI Foro de Investigación y Posgrados 2018, en las instalaciones de dicha unidad académica.
Por esta razón, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, reconoció cada una de las exposiciones que se presentaron en esta jornada y aplaudió las nuevas dinámicas que se realizaron para que los estudiantes expusieran sus investigaciones, por lo que el reto para el próximo año es mayor.
“Muchas felicidades a la Facultad por todo el trabajo de investigación y en el área académica que se hacen con gran calidad”, expresó durante el evento la Dra. García Gasca.
También la Dra. Elizabeth Elton Puente, directora de la FCN, aseguró que gracias al éxito que han logrado en estos once años, este es un encuentro que tiene mucho camino que recorrer todavía.
“A partir de aquello que nos genera una duda es cuando el ser humano comienza a dar nuevas propuestas para mejorar nuestro entorno”, expresó la Dra. Elton Puente a los asistentes.
Por último, el Dr. Germinal Jorge Cantó Alarcón, jefe de Investigación y Posgrado de la FCN e impulsor de este Foro, añadió que en promedio cada año se reciben alrededor de 110 trabajos con exposiciones orales y en carteles, sumándose ahora la presentación de tesis en tres minutos.
En esta última categoría, el premio del jurado se lo llevó Tania Aguilar López, del Doctorado en Ciencias Biológicas, mientras que el premio de la gente lo obtuvo Carlos Alfredo Ocampo Mondragón, de la Maestría en Nutrición Clínica Integral.
Por si te lo perdiste
Afinan detalles para la vacunación de docentes y personal administrativo en Querétaro
169 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
Querétaro permanece en Semáforo Amarillo
Querétaro vacunará a más de 55 mil docentes y administrativos en mayo
Participa Rectora de la UAQ en foro “¿Puede haber una vacuna mexicana contra el Covid-19?