La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes en Palacio Nacional su Primer Informe de Gobierno, en el que aseguró que el país avanza con rumbo firme y con mejores perspectivas para el futuro.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”, expresó, subrayando que no traicionará la confianza que la ciudadanía le otorgó al elegirla como la primera mujer en encabezar la presidencia en más de dos siglos de historia.
Logros sociales y económicos
- Se invirtieron 850 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar, que llegan a 32 millones de familias.
- Se crearon tres nuevos apoyos:
- Pensión Mujeres Bienestar, para mujeres de 63 y 64 años.
- Beca universal Rita Cetina, que beneficia a 5.6 millones de estudiantes de secundaria.
- Salud Casa por Casa, con 20 mil servidores de la salud.
- Según cifras oficiales, en seis años se sacó de la pobreza a 13.5 millones de personas y la desigualdad se redujo.
- La economía mantiene un crecimiento anual de 1.2 %, con una IED récord de 36 mil mdd, inflación en 3.5 % y desempleo en 2.7 %.
- El salario mínimo aumentó 12 % y se garantiza seguridad social para trabajadores de aplicaciones.
Seguridad y justicia
- En 11 meses, la Estrategia Nacional de Seguridad logró reducir:
- Homicidio doloso en 25 %.
- Feminicidios en 34 %.
- Robo de vehículo con violencia en 31 %.
- Defendió la reforma judicial, con la elección ciudadana de jueces y ministros de la Suprema Corte, y el reconocimiento constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Educación, salud y vivienda
- Creación de 38 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y eliminación del examen Comipems en la ZMVM.
- Incremento salarial del 10 % a docentes de educación básica.
- Construcción de 31 nuevos hospitales este año y puesta en marcha de 300 quirófanos.
- En vivienda: 249 mil casas en construcción, con meta de 390 mil al cierre de 2025.
Política exterior y soberanía
- Señaló que México mantiene una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, sin subordinación.
- Recordó la prohibición de la siembra de maíz transgénico y la recuperación de Pemex y CFE como empresas estratégicas del Estado.
- Aseguró que México es “respetado en el mundo entero” y vive un “momento estelar de su historia”.
Trenes y obras estratégicas
- Avanzan proyectos de trenes de pasajeros, entre ellos los tramos México–Querétaro y Querétaro–Irapuato, además del Tren Maya de carga y el Interoceánico.
- Hay una inversión de 180 mil mdp en trenes y 121 mil mdp en carreteras.