Desde Champotón, la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó el Plan Campeche, compromiso de campaña destinado a impulsar la producción de arroz, leche y carne. La estrategia contará con una inversión de mil 238 mdp y beneficiará a 7 mil 881 productoras y productores de pequeña escala. El objetivo: fortalecer el campo, el empleo rural y la soberanía alimentaria.

Sheinbaum afirmó que el plan integra apoyos específicos para cada actividad productiva y reivindica a quienes fueron abandonados durante el periodo neoliberal. Recalcó que la Cuarta Transformación prioriza a quienes menos tienen y que su gobierno se sostiene en el acompañamiento directo del pueblo.

Arroz. El plan incluye apoyos anuales de 24 mil pesos vía Producción para el Bienestar; entrega de fertilizante (300 kg/ha) y semilla certificada (100 kg/ha); rehabilitación de los distritos de riego 025 Río Verde–Campeche y 015 Edzná–Yohaltún por parte de Conagua; créditos a bajas tasas; seguro agropecuario; seis módulos de maquinaria de última generación; y acompañamiento técnico certificado.

Leche. Se construye una planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar con capacidad de procesar 100 mil litros diarios —conclusión prevista en diciembre—; seis centros de acopio; paquetes de inseminación para hasta 20 vacas; ordeñadora; cercos eléctricos; semillas para pastos y asistencia técnica.

Carne. El esquema prevé inseminación artificial para hasta 10 vacas por productora o productor; cercos eléctricos; semillas para pastos y 50 árboles forrajeros; con acompañamiento técnico.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, señaló que este es el compromiso 67 de los “100 Compromisos para el Segundo Piso de la 4T” y que contribuirá a la soberanía alimentaria del Plan México. La proyección en Campeche: 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche, además de 9 mil 500 empleos directos e indirectos. Todos los apoyos serán entregados de manera directa, sin intermediarios.

Cada beneficiaria y beneficiario será visitado en campo para verificación, credencialización e integración al padrón. La gobernadora Layda Sansores sostuvo que el plan reorganiza a los sectores productivos del estado, mientras que la productora Leonor Barajas reconoció el respaldo federal y anticipó un nuevo impulso para el campo campechano.

Shares: