En el marco de la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso del Gobierno Federal de priorizar el fortalecimiento de la seguridad social, los derechos de los trabajadores y las instituciones públicas de salud. Entre los objetivos estratégicos destacó el desarrollo del programa IMSS Bienestar, la ampliación de los Centros de Cuidado y Educación Infantil y la implementación del innovador programa Salud Casa por Casa, que llevará atención médica directamente a adultos mayores y personas con discapacidad.

Incremento al salario mínimo y ampliación de la seguridad social

Sheinbaum confirmó que en 2025 el salario mínimo aumentará un 12%, reflejo de la política continua de justicia laboral. Asimismo, se avanzará en la cobertura de seguridad social para sectores actualmente desprotegidos, robusteciendo instituciones clave como el IMSS, el Issste y el IMSS Bienestar.

La Presidenta destacó la importancia de garantizar la disponibilidad de medicamentos, la atención oportuna en hospitales y centros de salud, y la eliminación de rezagos en el sistema de seguridad social. “El pueblo de México merece un sistema de salud solidario y eficiente”, subrayó.

Reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores del IMSS

Durante su intervención, Sheinbaum rindió un emotivo homenaje a las mujeres trabajadoras del IMSS, resaltando su doble jornada como pilares tanto del sistema de salud como de sus hogares. “¡Vivan las trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social!”, expresó.

También entregó reconocimientos a doctoras destacadas como Natividad Neri Muñoz y Fryda Medina Rodríguez, así como al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien ha liderado esfuerzos históricos de modernización e inversión en infraestructura hospitalaria.

Inversiones históricas en infraestructura y tecnología

Zoé Robledo destacó que entre 2019 y 2024 se han invertido 61 mil millones de pesos en la rehabilitación de 255 hospitales y 915 unidades de medicina familiar, además de 7 mil millones adicionales para 2025. Resaltó avances tecnológicos como la creación del Expediente Clínico Electrónico, que cuenta con más de 54 millones de registros.

Participación multisectorial en pro de la salud pública

La Asamblea contó con la presencia de representantes empresariales, sindicales y gubernamentales, quienes coincidieron en fortalecer la colaboración intersectorial para garantizar un sistema de salud público accesible y de calidad. Entre ellos estuvieron José Luis Carazo, de la CTM, y Octavio de la Torre de Stéffano, de Concanaco-Servytur, quienes destacaron la importancia del IMSS como símbolo de solidaridad.

El evento también reunió a líderes de gobierno, secretarios de Estado, gobernadores y representantes de organizaciones clave, reflejando el carácter integral de los esfuerzos para transformar el sistema de salud mexicano.


Shares: