La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en Aguascalientes, con el que se construirán 7 mil 450 viviendas en el estado a lo largo del sexenio, reafirmando su compromiso de hacer del acceso a una vivienda digna un derecho para todas y todos los mexicanos.

“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social”, sostuvo la mandataria, al señalar que durante años la vivienda social fue vista como un negocio marcado por la corrupción. “Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, subrayó.

De las viviendas proyectadas para Aguascalientes, 5 mil serán construidas a través del Infonavit para personas derechohabientes, y 2 mil 450 por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin seguridad social, quienes podrán acceder a créditos con tasas de interés del cero por ciento.

A nivel nacional, la meta del programa para este año es de 200 mil viviendas, lo que se traducirá en la creación de aproximadamente 600 mil empleos directos y un número tres veces mayor de empleos indirectos.

Sheinbaum destacó también el congelamiento de 4 millones de créditos impagables del Infonavit como parte del programa, de los cuales 73 mil pertenecen a habitantes de Aguascalientes.

Durante su discurso, la Presidenta recordó que bajo la Cuarta Transformación el pueblo es quien manda, y reiteró que el próximo 1 de junio se celebrará por primera vez la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “¿Qué es lo más importante en México? ¡Pueblo, pueblo, pueblo!”, exclamó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta nacional del programa se amplió a un millón 100 mil nuevas viviendas —600 mil del Infonavit y 500 mil de la Conavi—, además de acciones complementarias como el mejoramiento de un millón 550 mil viviendas y la entrega de un millón de escrituras, lo que proyecta una generación de más de 24 millones de empleos entre directos e indirectos.

El director nacional de Conavi, Rodrígo Chávez Contreras, detalló que en Aguascalientes se construirán 2 mil 450 casas, de las cuales 360 ya iniciaron en Rincón de Romos. Este año se espera alcanzar 490 viviendas, incluyendo 98 destinadas a jóvenes que estudian y trabajan.

La gobernadora del estado, María Teresa Jiménez Esquivel, destacó que su administración impulsa 16 proyectos de vivienda en Aguascalientes, con más de 10 mil hogares en desarrollo, incluidos 139 en Cosío, 900 en Pabellón de Arteaga y 511 en Rincón de Romos. También anunció la gestión de un predio en San Francisco de los Romo para la construcción de otras 150 viviendas.

Al evento asistieron también funcionarios federales como el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza; y el alcalde de Rincón de Romos, Erick Muro Sánchez.

Shares: