La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia de inicio del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un sistema que unifica la Educación Media Superior en el país para garantizar que ningún joven quede excluido de este nivel académico.

Desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Sheinbaum afirmó que este modelo es “revolucionario” porque coloca a la educación como un derecho, sin importar el subsistema al que pertenezcan los estudiantes.

“En los últimos años se crearon alrededor de 35 sistemas distintos, lo que generó desigualdades entre buenas y malas escuelas, producto del pensamiento neoliberal que convirtió la educación en un privilegio. Hoy damos un paso para revertirlo”, señaló.

El nuevo sistema otorga a las y los alumnos dos certificados: el de Bachillerato General, que les permite ingresar a la Educación Superior, y el de Bachillerato Tecnológico, con aval técnico de una institución pública de nivel superior.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, precisó que las especialidades integradas al Bachillerato Nacional responden al Plan México, con áreas como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores y urbanismo sostenible. Además, destacó que más de 272 mil estudiantes ya tienen asegurado un lugar gracias a la estrategia “Mi derecho, mi lugar”.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, respaldó el nuevo modelo educativo al considerarlo una ruta hacia la justicia social y la inclusión, mientras que docentes y estudiantes coincidieron en que esta iniciativa ofrece preparación tanto para continuar estudios universitarios como para integrarse al ámbito laboral.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, calificó el inicio del ciclo escolar como un día histórico, al consolidar un cambio profundo en el modelo educativo nacional.

Shares: