La presidenta advirtió que su gobierno no caería en esas hostilidades registradas en las protestas con motivo de los 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este viernes su rechazo a la violencia tras los hechos registrados la tarde del jueves en el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, en el marco de las protestas por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El 25 de septiembre, un grupo de jóvenes asaltó un camión de carga e impactó con él las puertas del recinto militar, posteriormente el vehículo fue incendiado por los sujetos.
En conferencia de prensa, la mandataria aseguró que estas acciones parecían provocaciones para que hubiera algún tipo de represión por parte de su gobierno y advirtió que no iban a caer.
“No vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer”, reiteró.
Sheinbaum afirmó que su administración tiene como compromiso la verdad y justicia del caso, que este viernes cumple 11 años, por lo que trabaja con un nuevo fiscal y se reúne con los familiares de los 43 desaparecidos.
“Nuestro compromiso es poner todo lo que esté en nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes”, enfatizó.
En el marco de las protestas para exigir justicia por la desaparición de los estudiantes, un grupo de normalistas tomó un camión de transporte y condujo de reversa en las puertas del Campo Militar 1-A. Tras tirarla, lanzaron petardos en el exterior e interior de la cabina, lo que provocó un incendio.
Los asistentes también realizaron pintas al exterior del Campo Militar con el símbolo “43+”, además colocaron fotografías de los rostros de los desaparecidos.