Desde Tihuatlán, Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional tres programas clave del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.

Este anuncio se realizó durante la entrega de Programas para el Bienestar en Tihuatlán, acto con el que concluyó una gira de trabajo de tres días por Veracruz. Durante su intervención, Sheinbaum destacó que con la Cuarta Transformación, México recuperó su dignidad y reiteró que no habrá divorcio entre el gobierno y el pueblo.

Compromiso con Veracruz

La Presidenta resaltó que la administración federal tiene como uno de sus objetivos prioritarios el rescate de la industria petroquímica a través de Petróleos Mexicanos (PEMEX), tras la afectación sufrida en el periodo neoliberal con el cierre de Fertimex y la pérdida de empleos. Como parte de este esfuerzo, anunció su próxima visita al Complejo Petroquímico de Escolín para evaluar estrategias de reactivación del sector.

Asimismo, refrendó su compromiso con la modernización de la infraestructura vial del estado, asegurando que junto con la gobernadora Rocío Nahle García se implementará un plan para la pavimentación y rehabilitación de todas las carreteras de Veracruz.

Elección histórica del Poder Judicial

En su mensaje, Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio, además de la elección de presidentes municipales en Veracruz, se llevará a cabo un hecho histórico a nivel nacional: por primera vez, el pueblo de México elegirá directamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una medida que, según destacó, fue una decisión del pueblo mexicano.

Impacto de los Programas para el Bienestar

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Veracruz 2.3 millones de personas ya reciben algún beneficio de los Programas para el Bienestar, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el apoyo para Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de entre 60 y 64 años. Subrayó que la diferencia entre una pensión y un apoyo radica en su permanencia, garantizando tranquilidad a los beneficiarios.

Por su parte, Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de los Programas para el Bienestar, destacó que Veracruz fue el estado con la mayor reducción de pobreza entre 2018 y 2022 gracias a estos apoyos. Anunció además que en 2025 se destinarán 60 mil millones de pesos para los derechohabientes de la entidad, convirtiéndola en la tercera con mayor asignación de recursos a nivel nacional.

Reconocimiento de autoridades estatales

La gobernadora Rocío Nahle García expresó su agradecimiento a la Presidenta por dar continuidad a la Cuarta Transformación en Veracruz y destacó el compromiso del pueblo veracruzano con el desarrollo del país.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades federales y estatales, entre ellas la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama; el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla; y el presidente municipal de Tihuatlán, Leobardo Gómez González, entre otros funcionarios y beneficiarios de los programas sociales.

Shares: