La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes una iniciativa para establecer un Sistema Público de Cuidados, que convertiría a la capital en la primera ciudad de América Latina en reconocer el cuidado como un derecho humano en su Constitución local.

La propuesta incluye reformas al Artículo 9 de la Constitución de la CDMX para consagrar el “derecho al cuidado, a ser cuidado y al autocuidado” como universal e indispensable, además de reconocer que el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado es productivo y esencial, y debe distribuirse entre la sociedad, el sector privado, el gobierno y no recaer en roles de género.

La iniciativa de ley plantea servicios gratuitos como Casas de Día para personas mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad, comedores comunitarios, lavanderías populares y atención para la infancia de seis meses a seis años. El sistema operaría en coordinación con las 16 alcaldías y tendría un presupuesto garantizado que no podría reducirse año con año.

Según ONU Mujeres, las mujeres y niñas dedican de tres a cuatro veces más horas que los hombres al trabajo de cuidados no remunerado. La presentación se realizó en el Museo de la Ciudad de México, en vísperas de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebra del 12 al 15 de agosto bajo el lema “Hacia una sociedad de cuidados”.

Shares: