Diane Keaton, fallecida este sábado a los 79 años, dejó una filmografía de casi cien títulos entre actuación, producción y dirección. El escritor y crítico mexicano Miguel Cane compartió con CNN una lista de obras indispensables para apreciar la amplitud de su talento.
“El Padrino” (1972 y 1974)
Las dos primeras entregas de la saga dirigida por Francis Ford Coppola muestran a Keaton como Kay Adams, esposa de Michael Corleone (Al Pacino). Su interpretación, marcada por la tensión emocional y la fuerza silenciosa del personaje, consolidó su presencia en el cine de gran escala.
“Annie Hall” (1977)
La cinta de Woody Allen le valió el Oscar a Mejor Actriz. Keaton interpreta a una cantante con encanto excéntrico y vulnerabilidad genuina, en una actuación considerada emblemática del cine romántico moderno.
“Buscando al Sr. Goodbar” (1977)
Para Cane, es la película que mejor resume la versatilidad de Keaton. En ella interpreta a Theresa Dunn, una maestra que atraviesa un proceso de autodescubrimiento. El crítico la describe como una obra que exhibe a Keaton como comediante, actriz dramática e ícono feminista por su valentía al explorar la sexualidad y la psicología femenina.
“Baby Boom” (1987)
Comedia sobre una ejecutiva que hereda un bebé y debe replantear su vida. Keaton despliega su talento cómico y su capacidad para retratar a mujeres fuertes enfrentadas a dilemas contemporáneos.
“El club de las divorciadas” (1996)
Al lado de Goldie Hawn y Bette Midler, Keaton interpreta a una mujer que busca venganza contra su exmarido. Según Cane, la película simboliza su madurez artística y demuestra que una actriz de 50 años puede liderar una producción y convertirla en éxito mundial.






