En el marco del 04 de septiembre “Día Mundial de la Salud Sexual”.
Como parte de las actividades conjuntas e interinstitucionales que realizan a favor del cuidado de la salud sexual, así como de la prevención de la violencia y la discriminación entre las adolescencias y juventudes, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, a través del área educativa del Componente de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes; así como organizaciones juveniles de la sociedad civil como SOS Discriminación Internacional Querétaro e instituciones educativas como las universidades y bachilleratos públicos como el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro (TECNM Querétaro).
Comenzó la capacitación interinstitucional denominada “Cuidado de la salud sexual y prevención de la violencia en tus relaciones”, con estudiantes del TECNM Querétaro, iniciando con el tema del “uso adecuado del condón para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS), así como relaciones de pareja libres de cualquier forma de violencia y discriminación”. En el marco de la conmemoración del 04 de septiembre “Día Mundial de la Salud Sexual”.
Debido a que la fecha del “Día Mundial de la Salud Sexual”, fue promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) y se conmemora desde el año 2010, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del bienestar físico, mental y social asociado a la sexualidad, así como promover el acceso a información confiable, el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos sin discriminación ni violencia. Por ello, en la referida capacitación también se estarán abordando temáticas como derechos sexuales, masculinidades saludables, diversidad sexual y no discriminación, prevención del adultocentrismo y violencia de género, entre otros.
“Estás capacitaciones conjuntas e interinstitucionales que estaremos recibiendo de septiembre a noviembre, son muy importantes para nosotros como estudiantes y como personas jóvenes en el marco del día de la salud sexual y siempre, porque nos permiten contar con herramientas de educación integral de la sexualidad que no solo nos ayudan a prevenir ITS o embarazos no planeados, sino que nos hacen tomar consciencia que además de eso, la salud sexual nos ayuda a conocer y ejercer los derechos sexuales, así como reproductivos porque consisten en el derecho que tenemos los seres humanos a ejercer una sexualidad libre, informada, responsable, libre de cualquier forma de violencia y discriminación. Por ello, el cuidado de la salud sexual fortalece nuestra autoestima enseñándonos a cuidarnos y a cuidar a las demás personas, fomenta las relaciones afectivas saludables y mejora nuestra calidad de vida en general”. Así lo expresaron estudiantes del TECNM Querétaro que participaron en la primera sesión de la capacitación sobre “Cuidado de la salud sexual y prevención de la violencia en tus relaciones”.
Cabe mencionar que dicha formación a estudiantes, también se estará impartiendo en los próximos días a estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Querétaro, entre otras instituciones educativas.