La presidenta estimó que la construcción de la nueva línea, que conectará Tlalpan y Coyoacán, tomará al menos un año y medio

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió este martes que el proyecto del Cablebús en la Ciudad de México está inspirado en otras obras realizadas en Latinoamérica: los teleféricos de Evo Morales, en Bolivia, y de Gustavo Petro, en Colombia

La mandataria afirmó que el teleférico en La Paz, Bolivia, fue “muy exitoso en la época de Evo Morales” para atender el transporte en zonas de alta concentración urbana.

En el caso del teleférico en Colombia, Sheinbaum indicó que este fue construido por Gustavo Petro, cuando era alcalde de Bogotá.

“Es un proyecto muy bonito, los cablebuses, los teleféricos urbanos (…) de ahí tomamos la idea y le llamamos el Cablebús en la Ciudad de México”, dijo a la prensa luego de que le preguntarán sobre el proyecto de la nueva línea que conectará Tlalpan y Coyoacán.

La presidenta estimó que la obra para construir la Línea 4 del Cablebús —que se proyecta como la más larga del mundo— podrá tomar al menos año y medio.

“Tienen que licitar, todavía apenas viene la licitación, son 4 mil 500 millones de pesos de inversión, se le va a dar el recurso a la ciudad y la ciudad licita”, explicó.

Este domingo, la presidenta Sheinbaum presentó el proyecto para la nueva línea del Cablebús y afirmó que un proyecto que tenía previsto desde que era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Shares: