El Municipio de Querétaro dio un paso significativo hacia la consolidación de una gobernanza metropolitana con la puesta en marcha del Cabildo Metropolitano, una estrategia impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González en coordinación con los municipios de El Marqués, Corregidora y Huimilpan. Este esfuerzo busca enfrentar de manera coordinada los retos del crecimiento acelerado de la región y promover soluciones integradas en seguridad, movilidad e infraestructura.
Desde la Subcomandancia del Centro, donde se firmó el convenio, el mandatario estatal enfatizó la urgencia de responder con velocidad y eficacia a los desafíos urbanos y sociales que enfrenta la Zona Metropolitana de Querétaro. “El futuro tiene inscrito el nombre de Querétaro. Y debemos rubricarlo con las ideas y con el trabajo de todos”, declaró Kuri González, reafirmando su compromiso con la coordinación intermunicipal.
Un esfuerzo sin precedentes en la capital
El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que los municipios de la región enfrentan problemáticas comunes en materia de seguridad, movilidad y desarrollo urbano, por lo que resulta fundamental abordar estos retos de manera conjunta. “Aquí en Querétaro hay coordinación, hay colaboración y hay trabajo en equipo”, afirmó Macías.
En la primera mesa de trabajo, se establecieron 10 puntos clave para mejorar la calidad de vida en la zona, incluyendo la profesionalización del 911, el rescate de espacios públicos, estrategias para atender a personas en situación de calle con problemas de adicción, la erradicación de la violencia de género, y operativos contra la venta ilegal de alcohol y drogas. Además, se prevén intercambios institucionales, educativos y deportivos entre los municipios.
Coordinación y acciones concretas
El presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, resaltó que la realidad de la población no se detiene en los límites territoriales y que compartir esfuerzos potenciará la capacidad de respuesta de cada demarcación. En el mismo sentido, el alcalde de Huimilpan, Jairo Iván Morales Martínez, celebró la voluntad de trabajo conjunto y destacó la importancia de establecer soluciones duraderas bajo un marco de colaboración.
El Cabildo Metropolitano será presidido de manera rotativa cada seis meses por los alcaldes de los municipios participantes y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2027. Este acuerdo contempla la implementación de acciones en seguridad, movilidad, desarrollo urbano, regulación de comercios, medio ambiente, bienestar animal, infraestructura de telecomunicaciones y gestión de residuos.
Con este acuerdo, Querétaro refuerza su posición como un modelo de gobernanza metropolitana en México, apostando por una gestión integrada que responda de manera efectiva a los desafíos del crecimiento urbano y garantice una mejor calidad de vida para sus habitantes.