Con el objetivo de mejorar la transparencia y el cumplimiento normativo en los desarrollos habitacionales, el síndico del municipio de Querétaro, Claudio Sinecio, anunció en sesión de cabildo una iniciativa para la creación del Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios.
La propuesta responde a los retos que ha traído el acelerado crecimiento urbano del municipio, impulsado por su desarrollo económico, seguridad y calidad de vida. Entre los principales problemas detectados está el incumplimiento por parte de desarrolladores inmobiliarios en la entrega formal de fraccionamientos al municipio, lo que ha generado deterioro en la infraestructura y servicios públicos en perjuicio de los habitantes.
“Existen fraccionamientos que llevan años sin ser entregados al municipio, algunos incluso han sido abandonados, dejando a las comunidades en estado de indefensión”, explicó Sinecio. Detalló que mientras no se formaliza la entrega, la responsabilidad de servicios como alumbrado público, recolección de residuos o mantenimiento vial sigue en manos del desarrollador, quien en muchos casos no cumple.
El buró propuesto busca establecer un registro público y obligatorio de los desarrolladores que operan en el municipio, evaluando su historial de cumplimiento a través de un sistema de clasificación tipo semáforo: cumplimiento total, parcial o grave incumplimiento. Esta medida permitirá inhabilitar temporalmente a personas físicas vinculadas a empresas boletinadas hasta que subsanen sus obligaciones.
Entre los elementos principales de la iniciativa se incluye:
- La creación del buró como órgano de la Secretaría de Desarrollo Urbano.
- Registro obligatorio de personas físicas y morales que soliciten licencias para desarrollos.
- Publicación periódica del buró en medios electrónicos municipales.
- Inclusión de cláusulas de responsabilidad solidaria para representantes legales o socios de empresas incumplidas.
Sinecio subrayó que esta herramienta permitirá proteger los derechos de los compradores, fortalecer la confianza ciudadana, prevenir reincidencias y fomentar buenas prácticas en el sector inmobiliario.
“Querétaro sería el primer municipio del país en implementar una medida de esta naturaleza, por lo que esperamos que se convierta en una buena práctica que puedan replicar otras ciudades”, concluyó.