EFE / La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes una pérdida del 0,33 % y su principal indicador se ubicó en 58.070,17 unidades, pese a lo cual el mercado mexicano acumuló una ganancia semanal del 2,06 % para apuntarse su segundo avance en las últimas tres semanas.

“El optimismo se reflejó en el mercado de capitales, que registró ganancias durante la semana. Además de la posibilidad de paz entre Rusia y Ucrania, los mercados ganaron en la semana debido a la especulación de que la Reserva Federal podría recortar la tasa de interés”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa mexicana, “cerró la semana con un avance de 2,06 %”, el segundo en las últimas tres semanas.

Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias semanales de las emisoras: Industrias Peñoles con 18,33 %; Inbursa con 4,8 %; América Móvil con 4,63 %, y Grupo México con 4,17 %.

Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que este viernes el IPC se desligó del tono positivo de sus pares de Estados Unidos, pero en el acumulado de la semana el índice experimentó una subida de +2,06 %, mientras que en agosto tiene un acumulado del +1,2 % y en lo que va de 2025 es de +17,28 %.

“De esta manera, 24 de las 36 principales emisoras que integran el IPC registraron ganancias respecto al viernes de la semana pasada”, apuntó el experto.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,16 % frente al dólar, al cotizar en 18,6 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,63 el día previo, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 144,8 millones de títulos por un importe de 13.023 millones de pesos (unos 700 millones de dólares).

De las 605 firmas que cotizaron en la jornada, 279 terminaron con sus precios al alza, 305 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 3 %; del banco BBVA (BBVA), con el 2,97 %, y de la minera Grupo México (GMÉXICO B), con el 1,43 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -4,94 %; de la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (PINFRA), con el -4,28 %, y de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el -3,52 %.

Shares: