La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    martes, mayo 17
    #AlMomento
    • 13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro
    • López Obrador se relaja jugando beisbol
    • Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo
    • Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines
    • Guerrero aprueba la despenalización del aborto
    • Estados Unidos se plantea aliviar sanciones contra Venezuela
    • EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses
    • Se reunió Mauricio Kuri con ejecutivos de Huawei
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    La de Hoy Querétaro La de Hoy Querétaro
    Suplemento
    • Inicio
    • Estado
    • Ciudad
    • México
    • El Mundo
    • Actualidad
      • Deportes
        • Gallos Blancos
        • Libertadores
      • Cultura
        • Relatos e Historia
      • Música
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Redes
      • Espectáculos
      • Salud
    • Opinión
      • La Lengua de Dante
      • Perfiles&Contrastes
      • Se dice, se comenta…
    • Suplemento Mensual
    La de Hoy QuerétaroLa de Hoy Querétaro
    El Mundo

    Biden designará a la primera mujer afroamericana en la Corte Suprema

    Redacción LDHBy Redacción LDH27 enero, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email

    Joe Biden anunció el próximo nombramiento de la primera mujer afroamericana para integrar la Corte Suprema de Estados Unidos.

    El presidente estadunidense señaló que esto ocurrirá como sustitución del juez saliente Stephen Breyer.

    La persona que nombraré tendrá cualificaciones, una personalidad, una experiencia y una integridad extraordinarias. Y será la primera mujer afroamericana designada para la Corte Suprema», dijo el presidente estadounidense, quien lo había prometido durante la campaña electoral. «Era más que hora».

    El primer magistrado afroamericano Thurgood Marshall fue nombrado en la institución en 1967 y actualmente cuenta con un afroestadounidense, el juez Clarence Thomas, que es conservador.

    Durante un discurso en la Casa Blanca dijo que todavía no había hecho una elección y que ésta se hará pública «a finales de febrero».

    El presidente también expresó la «gratitud» de la nación a Stephen Breyer, quien estaba junto a él.

    El magistrado de 83 años, conocido por sus puntos de vista progresistas, mostró una copia de la Constitución. Estimó que la democracia estadounidense era «un experimento en curso» y añadió: «Soy optimista, estoy seguro de que tendrá éxito».

    Joe Biden debe concluir el procedimiento de sustitución antes de las elecciones legislativas de medio mandato de otoño, en las que los demócratas podrían perder el control del Senado. Y la cámara alta del Congreso es la que tiene la última palabra sobre los nombramientos de la Corte Suprema.

    Los demócratas tienen una mayoría muy pequeña en ella: 50 votos más el de la vicepresidenta Kamala Harris, contra 50 de los republicanos.

    Y los tiempos en que los jueces de la Corte Suprema eran una elección por consenso parecen haber quedado atrás. Stephen Breyer fue confirmado por 87 votos contra 9 por el Senado en 1994, algo impensable hoy en día en medio de fuertes divisiones entre los partidos.

    Si nombra a un juez más joven, Joe Biden se garantiza al menos durante unos años el actual equilibrio de poder en la Corte Suprema. La institución cuenta con 6 magistrados conservadores -la mitad de los cuales fueron designados por el expresidente Donald Trump- y 3 progresistas, todos ellos de por vida.

    Aborto y su decision en la Corte Suprema

    La Corte Suprema desempeña un papel importante en Estados Unidos al ejercer de árbitro, mediante la jurisprudencia, en muchos debates sociales importantes.

    La institución, que ha dado un giro claramente a la derecha y más bien hostil a un excesivo intervencionismo del Estado federal, parece dispuesta a reconsiderar el derecho al aborto, a extender el derecho a portar armas e incluso a desmantelar ciertas regulaciones ambientales.

    Suenan varios nombres para reemplazar a Stephen Breyer, como los de Ketanji Brown Jackson, de 51 años, miembro de la Corte federal de apelaciones en Washington, Leondra Kruger, juez de la Corte Suprema de California, de 45 años, y Michelle Childs, de 55 años, juez federal en Carolina del Sur.

    Si cumple con su promesa de nombrar a una mujer afroamericana, Joe Biden podría recuperar parte de la popularidad perdida entre los votantes afroestadounidenses, cuyo apoyo durante la campaña presidencial y en las urnas fue decisiva.

    Algunos activistas critican al presidente demócrata por haber hecho grandes promesas, en particular sobre derechos civiles y violencia policial, que por ahora no se han concretado.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleReflexionan sobre la identidad de las afrodescendencias veracruzanas y sus aportes a nuestra diversidad cultural
    Next Article Murió Ruy Pérez Tamayo, investigador de la UNAM y El Colegio Nacional

    Artículos Relacionados

    Estados Unidos se plantea aliviar sanciones contra Venezuela

    17 mayo, 2022 El Mundo

    EU planea bloquear pagos de deuda rusa con acreedores estadunidenses

    17 mayo, 2022 El Mundo

    Cubanos aplauden «deshielo» con EU, el primero en cinco años

    17 mayo, 2022 El Mundo
    Publicidad

    #AlMomento

    13 nuevos casos de COVID-19 en Querétaro

    17 mayo, 2022

    López Obrador se relaja jugando beisbol

    17 mayo, 2022

    Elon Musk no permite que las personas usen perfume en entrevistas de trabajo

    17 mayo, 2022

    Beatriz Gutiérrez da lectura a ‘Los Amorosos’, de Jaime Sabines

    17 mayo, 2022
    Publicidad

    Ciencia

    Ciencia

    Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

    Ciencia 4 abril, 2022

    EFE / Un equipo internacional de investigadores ha identificado 75 regiones del genoma asociadas al…

    El Spinosaurus cazaba bajo el agua gracias a la densidad de sus huesos

    23 marzo, 2022

    El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años

    17 marzo, 2022

    Descubren cómo la obesidad es un factor de riesgo para sufrir covid grave

    17 febrero, 2022

    JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran una nueva forma de proteger el blockchain con red cuántica

    17 febrero, 2022
    Tecnología
    Actualidad

    WhatsApp prueba envío archivos pesados, de hasta 2GB

    Actualidad 28 marzo, 2022

    WhatsApp modificó un límite en su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos…

    Inmujeres y Mercado Libre firman convenio para impulsar la participación de las mujeres en el comercio electrónico

    24 marzo, 2022

    Empresas de Silicon Valley intentan desligarse del dinero ruso

    14 marzo, 2022

    Mac Studio: Hemos llegado al punto en que una computadora supera los 200,000 pesos

    8 marzo, 2022

    Nace en Querétaro «Nuevos Adultos», plataforma para crecer y no morir en el intento

    27 febrero, 2022
    La de Hoy Querétaro
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    © 2022 La de Hoy Querétaro. Un portal BitBox Comunicación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.