En el marco del mes de la esterilización, la secretaria de Bienestar Animal del Municipio de Querétaro, Lennyz Meléndez, destacó los avances en las campañas de esterilización y adopción de mascotas, así como los retos en materia de protección animal en la entidad.
Desde el inicio de la administración, el municipio ha realizado cerca de 2,000 esterilizaciones gratuitas, y la cifra seguirá en aumento con la llegada de insumos y microchips para el control de los animales. Además, Meléndez informó que hasta la fecha se han concretado 74 adopciones, incentivando la consigna “Adopta, no compres”.
Ley de Bienestar Animal: un paso necesario
Uno de los principales retos en Querétaro es la ausencia de una Ley de Bienestar Animal. Actualmente, las acciones municipales se rigen bajo el Código Ambiental, por lo que la iniciativa del diputado Enrique Correa para la creación de una legislación específica representa un avance significativo. La secretaria señaló que buscarán que esta ley se alinee con el reglamento municipal para fortalecer la protección animal en todo el estado.
Atención a casos de maltrato
En lo que va del año, la Secretaría ha atendido alrededor de 3,000 reportes de maltrato, abandono y agresiones contra animales. Según Meléndez, la respuesta a estos reportes se ha agilizado, logrando atenderlos en minutos en lugar de días o meses, como ocurría anteriormente. De estos casos, solo seis han sido canalizados a la Fiscalía, mientras que otros han sido atendidos a través de sanciones administrativas en juzgados cívicos.
Sobre el reciente caso de maltrato en la colonia Loarca, donde tres perros fueron asegurados por presentar signos de violencia, la secretaria aclaró que la investigación sigue en curso y que están buscando que el caso sea atendido por la Fiscalía en lugar de los juzgados cívicos, con el objetivo de aplicar sanciones más severas.
Retos y futuro de la protección animal
A pesar de los esfuerzos, Meléndez enfatizó que los refugios no son la solución al problema del abandono, ya que estos se saturan en cuestión de días. En su lugar, apuesta por la educación y la cultura de la tenencia responsable para reducir el abandono y aumentar las adopciones.
Asimismo, subrayó la necesidad de sanciones más severas para el maltrato animal, argumentando que este es un indicio de violencia social. “No es coincidencia que seamos el primer país en crueldad animal en Latinoamérica y al mismo tiempo uno de los más violentos. Necesitamos castigos ejemplares para cambiar esta realidad”, afirmó.
Con la llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal y el fortalecimiento de campañas de adopción y esterilización, Querétaro busca consolidarse como un referente en la protección y bienestar de los animales.