López Obrador se pronunció en contra del cierre de refinerías, pues dijo que aún no es momento de transitar hacia energías limpias.
En el marco del 86 aniversario de la expropiación petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el actual sexenio nuestro país pasó del 80 al 30 por ciento en la importación de gasolinas, por lo que para el mes de septiembre de este año “casi seremos autosuficientes” en la producción de ese combustible.
“Se rehabilitó y amplió todo el sistema de refinación y hemos pasado de importar el 80 por ciento de las gasolinas que consumíamos en el país a sólo el 30 por ciento y en septiembre únicamente importaremos 6 por ciento, casi seremos autosuficientes”, detalló el presidente en medio de aplausos de los asistentes al acto desarrollado este lunes en la Torre de Pemex de la Ciudad de México.
Además, el mandatario federal aprovechó el acto para alertar a la ciudadanía de no hacer caso a aquellos especuladores que demandan el cierre de las refinerías para dar paso inmediato al uso de energías sustentables.
López Obrador aclaró que el momento de sustituir el petróleo por energías no contaminantes llegará, pero debemos tener la certeza de cuándo debe ser el momento preciso para hacerlo y no arriesgar la autosuficiencia ni el abasto del mercado interno. En tanto llega ese momento, el presidente planteó la creación de un fondo para ese propósito.
“El petróleo ha sido, es y seguirá siendo un buen negocio y si se administra como ahora, con honestidad, con eficiencia, vamos a utilizar los recursos del petróleo como palanca para el desarrollo y debemos con esas utilidades que nos permite el petróleo, empezar a crear un fondo que se vaya incrementando con el tiempo y que sea utilizado en su momento, para financiar las plantas o equipos necesarios para energías alternativas o renovables, siempre pensando en no afectar a la naturaleza y garantizar a las nuevas generaciones, pero no debemos dejarnos llevar por el canto de las sirenas. Son decisiones que debemos tomar de manera autónoma, pensando siempre en el interés público”, abundó López Obrador.
El presidente también destacó que a lo largo de toda su administración fue posible revertir la tendencia en la caída del petróleo al pasar de un millón 700 mil barriles diarios a un millón 850 mil barriles diarios, es decir, 150 mil barriles más de petróleo crudo.





