La de Hoy Querétaro — Desde Palizada, Campeche, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de la próxima semana comenzará el depósito de la Pensión Mujeres Bienestar para beneficiarias de 60, 61 y 62 años, con lo que su gobierno busca cumplir el compromiso de que todas las mujeres reciban este apoyo antes de que termine el año.
Sheinbaum reiteró que el programa es universal para todas las mexicanas a partir de los 60 años:
“Todas las mujeres, todas, sin excepción, tienen derecho… ya las de 63 y 64 reciben su apoyo y la próxima semana se deposita a las de 60, 61 y 62”, señaló ante cientos de beneficiarias.
La mandataria explicó que la pensión reconoce la aportación histórica de las mujeres al desarrollo del país y forma parte de una política social que —aseguró— se ha fortalecido gracias a la cercanía del gobierno federal con la población:
“Este año nos ha ido bien y el próximo nos va a ir todavía mejor”, afirmó.
Durante su visita, Sheinbaum también anunció que en 2026 iniciará la reparación total de la carretera que conecta a Palizada, a cargo de la SICT, con el objetivo de impulsar el turismo y mejorar la conectividad regional.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que actualmente 3 millones de mexicanas reciben el apoyo bimestral y destacó que son “protagonistas de la transformación”. En tanto, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, subrayó que la pensión es un reconocimiento a la lucha cotidiana de las mujeres, e invitó a acudir al Centro LIBRE, donde hay orientación jurídica, psicológica y talleres gratuitos.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, calificó a la Presidenta como una mujer que “da un nuevo respiro al país” y afirmó que la pensión demuestra “lo mucho que valen las mexicanas”.
Finalmente, Martha Patricia Arcos Hernández, derechohabiente del programa, consideró histórica la visita presidencial: “Hoy caminamos con más seguridad, dignidad y nuevas oportunidades”.




