La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de septiembre iniciará la construcción de dos importantes rutas ferroviarias: Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, como parte del proyecto nacional de rescate del tren de pasajeros. Las licitaciones correspondientes se asignarán durante agosto, mientras que este miércoles 10 de julio se abrirá el proceso de licitación para adquirir 15 trenes destinados al tramo México–Pachuca.
“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina. Añadió que esta recuperación no solo es ferroviaria, sino también aérea, aludiendo al fortalecimiento de capacidades del Estado mexicano para ofrecer transporte digno y eficiente al pueblo.
Actualmente, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ya construye otras rutas ferroviarias estratégicas: México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA. La mandataria adelantó que los avances de estas obras serán informados próximamente.
En cuanto a los nuevos tramos, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, detalló que ya están en proceso de licitación cerca de 250 kilómetros del corredor Querétaro–Irapuato. Desde el 19 de mayo se licitan los primeros 30 km, que van de Apaseo el Grande a Querétaro (Zona Industrial), y próximamente se publicará la convocatoria para el tramo de Apaseo el Grande a Irapuato, con una extensión de 70 km.
Sobre el tramo Saltillo–Nuevo Laredo, ya se licitan 100 km entre Unión San Javier y Arroyo el Sauz desde el 20 de mayo, mientras que desde el 19 de junio se encuentra abierto el proceso para otros 117 km que van de Derramadero a Santa Catarina.
En el caso del tren México–Pachuca, se licitarán 15 trenes de 100 metros de largo, con capacidad para más de 700 pasajeros cada uno y una velocidad máxima de 130 km/h, lo que marca un paso firme hacia un sistema de transporte más moderno, sostenible y accesible.
Finalmente, Sheinbaum reiteró su compromiso con el impulso del ferrocarril como eje del desarrollo nacional, con la meta de conectar eventualmente la Ciudad de México con destinos como Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora.