Ciudad de México. — La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe inició este martes en la capital mexicana con un llamado firme para eliminar el miedo, la misoginia y los persistentes feminicidios, y para avanzar hacia una sociedad basada en el cuidado y la igualdad.
La ceremonia inaugural fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, y contó con la participación de organismos internacionales como ONU Mujeres, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), así como la expresidenta chilena Michelle Bachelet y otras lideresas regionales.
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, advirtió que los avances en igualdad están bajo amenaza y denunció un preocupante retroceso “basado en el miedo y la misoginia” que podría revertir décadas de progreso. También lamentó que la violencia contra las mujeres y los feminicidios sigan siendo una dolorosa realidad para muchas.
Por su parte, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, destacó que América Latina y el Caribe cuenta con una agenda regional de género “única en el mundo” y resaltó que este foro fue pionero en reconocer el “derecho al cuidado”, recientemente avalado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La conferencia sesionará hasta el 15 de agosto en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, reuniendo a expertos y autoridades para fortalecer las políticas públicas de género en la región.

 
			
