Esta coalición impulsará de manera efectiva a las y los integrantes de esta Casa de Estudios; los llevará a conocer y vincularse con grandes exponentes en la materia.
Con el propósito de fortalecer e impulsar los proyectos de emprendimiento surgidos desde la comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) formalizó un convenio de colaboración con la asociación sin fines de lucro ENACTUS. Esta alianza busca motivar a las y los jóvenes a transformar positivamente sus entornos, mediante el diseño y ejecución de iniciativas productivas que generen impacto social.
En este contexto, la secretaria de Vinculación y Servicios Universitarias (SVSU) de la UAQ, Dra. Arely Guadalupe Morales Hernández, destacó la relevancia de esta clase de lazos para la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Subrayó que asumir este compromiso para la Universidad implica dar continuidad al acuerdo y trabajar día con día en la generación de acciones que beneficien tanto a las y los alumnos como a la sociedad en su conjunto.
El coordinador de Alianzas Estratégicas con el Sector Productivo de la SVSU, Dr. Luis Alberto Morales Hernández, señaló que esto permitirá establecer nexos con emprendedores consolidados, con la meta de capacitar a estudiantes y docentes en el desarrollo de nuevos modelos de negocios enfocados en la sustentabilidad y la responsabilidad social. Como parte de esta iniciativa, se contempla la realización de cursos, talleres y conferencias.
El director de ENACTUS México, Mtro. Ángel Eduardo Íñiguez Rosas, aseguró que esta organización tiene presencia internacional en 35 países, con la participación de más de mil 800 instituciones de educación superior. En el caso del territorio nacional, se colabora estrechamente con más de 450 universidades públicas y privadas, por lo que, gracias a este pacto, las ideas de la UAQ podrán competir en un campeonato nacional y la posibilidad de representar al país en la Copa Global, en Brasil.
Durante el evento, se reconoció la sólida trayectoria que la UAQ ha construido por medio de esquemas dirigidos a la innovación y el emprendimiento. En este sentido, contar con un aliado con experiencia resulta clave para dar seguimiento a esta labor y seguir cosechando logros en cada idea que se sume a esta sinergia. Este tipo de conocimientos, afirmaron, contribuyen de forma significativa a la formación integral de las nuevas generaciones de líderes.






