En la Sesión de Pleno de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, se aprobó el dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma el artículo 235 del Código Penal para el Estado de Querétaro; reforma el artículo 82 y adiciona los artículos 81 bis y 82 bis de la Ley de Salud del Estado de Querétaro, relacionada con actividades profesionales en materia de salud”. La iniciativa fue presentada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
Entre los considerandos del dictamen se destaca la gravedad de la usurpación de profesiones en el ámbito médico, ya que mientras en otros rubros el perjuicio podría ser meramente económico, en el sector salud esta práctica puede derivar en consecuencias fatales. Por ello, se consideró necesario realizar ajustes normativos que permitan imponer sanciones ejemplares y disuasivas.
La reforma establece la obligación de los profesionales, técnicos y auxiliares del sector salud de colocar en el interior y exterior de sus establecimientos un rótulo con la información de la institución que expidió su título o diploma de especialidad, así como el número de su cédula profesional. Además, esta información deberá figurar en documentos, papelería y publicidad relacionada con su ejercicio profesional.
Previo a la votación, la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, coautora de la iniciativa, enfatizó la importancia de esta reforma para garantizar la seguridad y calidad de la atención médica en el estado. “Hoy nos enfrentamos a una preocupante realidad: personas sin la debida formación y acreditación están ejerciendo ilegalmente la medicina en diversas áreas, poniendo en grave riesgo la vida de los pacientes. Esto no podemos permitirlo”, declaró.
La legisladora destacó que la iniciativa también contempla la implementación de campañas informativas para que la ciudadanía pueda verificar la autenticidad de los títulos y cédulas profesionales de quienes brindan atención en clínicas, hospitales y farmacias. Asimismo, se sancionará con hasta 12 años de prisión a quienes realicen procedimientos quirúrgicos sin contar con la acreditación legal correspondiente.
En el apartado de asuntos generales, participaron los legisladores Ulises Gómez de la Rosa, quien abordó el tema de cuentas públicas; Teresita Calzada Rovirosa, quien habló sobre su partido Movimiento Ciudadano; Mauricio Cárdenas Palacios, con un pronunciamiento sobre la protección de la infancia; y Arturo Maximiliano García Pérez, quien se refirió a un fallo de la Suprema Corte de Justicia.
Con la aprobación de esta reforma, la LXI Legislatura del Estado de Querétaro refuerza el marco legal para prevenir la práctica ilegal de la medicina y garantizar la protección de los pacientes en la entidad.