La Comisión de Planeación y Presupuesto de la LXI Legislatura aprobó los dictámenes de las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026 de los 18 municipios del estado.

El diputado Gerardo Ángeles explicó que, tras el análisis de las propuestas, se determinó discutirlas en bloque y votar cada una de manera individual, resultando todas aprobadas.

La comisión también avaló reformas a la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado, que incorporan la obligación de prever fondos para desastres naturales en los presupuestos de egresos estatales y municipales. Ángeles Herrera señaló que estas medidas fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizan un uso transparente de los recursos públicos.

Asimismo, fue aprobada la extinción del organismo PRODABITUR Querétaro, inactivo desde hace una década, cuyas funciones fueron asumidas por el Fideicomiso Promotor de Turismo (Fiprotur). También se autorizó la extinción del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, debido a la desaparición del Sistema de Protección Social en Salud a nivel federal y su sustitución por IMSS-BIENESTAR.

La comisión avaló dejar sin efecto el decreto de la donación de predios a Pemex en El Marqués, tras más de 10 años sin que la paraestatal cumpliera con las condiciones establecidas ni realizara la escrituración correspondiente.

Además, se aprobó un exhorto a ocho municipios serranos —Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Cadereyta y Tolimán— para implementar descuentos en el pago del predial e incorporar un seguro contra desastres naturales. La propuesta, presentada por la diputada Teresita Calzada, busca apoyar a familias afectadas por las lluvias recientes.

Finalmente, la comisión aprobó un exhorto a los 18 municipios del estado para que incrementen los recursos destinados al cuidado del medio ambiente en los ejercicios fiscales 2025 y 2026.

Shares: