El nombramiento obtuvo 25 votos a favor y nueve en contra; el nuevo representante prometió fortalecer la relación bilateral
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó hoy el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia, expedido por la presidenta Claudia Sheinbaum, como embajador de México en Italia, y concurrente ante la República de Albania, la República de Malta y la República de San Marino.
Con 25 votos en favor de diputados y senadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y nueve en contra del PAN y PRI, la Comisión Permanente ratificó al analista político y conductor de televisión Genaro Lozano, quien de inmediato rindió la protesta ante el pleno.
En la tribuna de la Comisión Permanente, el diputado panista Federico Döring afirmó que Morena ha nombrado a personas que hacen propaganda en lugar de diplomacia. Aseveró que si Morena quieren propagandistas los puede promover como legisladores, pero no en cargos internacionales.
En el mismo sentido, la senadora priista Carolina Viggiano cuestionó que el gobierno morenista minimice las designaciones de servicio profesional de carrera, y privilegie actores políticos cuestionados; puso como ejemplo a Pedro Salmerón, quien fue rechazado en Panamá como embajador debido a acusaciones que enfrentaba por denuncias de supuesto acoso sexual.
“Ya lo único que nos falta ver aquí es el nombramiento de ‘lord molécula’, es lo único que nos falta”, expresó.
Previamente, Genaro Lozano compareció ante la Primera Comisión de la Permanente, donde legisladores del PAN y PRI consideraron que se trata de un perfil político sin experiencia diplomática.
En su exposición, Lozano Valencia expresó que México tiene una relación de 150 años con Italia, y una balanza comercial de 11 mil millones de euros, lo que convierte al país en el segundo socio comercial de Italia, después de Estados Unidos.
Dijo que promoverá el fortalecimiento de la relación bilateral con Italia mediante la relación económica y comercial, articular el “Plan México”, fomentar la educación e investigación; acompañar y promover a nuestro país durante la Copa Mundial 2026, y atraer inversiones italianas sobre todo para el sureste mexicano, en Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Aseveró que promoverá la creación del Instituto Cultura México-Italia “Tina Modotti”.
Destaco que 140 mil italianos han visitado México en el último año, y mencionó que el potencial es más amplio, por lo que buscará la apertura de nuevas rutas comerciales, principalmente desde el Aeropuerto Felipe Ángeles
“Este nombramiento les prometo con el mayor orgullo, con la mayor dignidad, con el mayor respeto al pueblo de México”, refirió.
La diputada del PAN, Margarita Zavala, y el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, cuestionaron los procedimientos fastrack que ha usado Morena para aprobar nombramientos en las últimas semanas, sin permitir un análisis profundo de los perfiles.
En caso de Lozano, Margarita Zavala dijo que se notó el desprecio al servicio exterior, tratándose de una embajada en Italia, con un nombramiento político.
El senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que se cuestiona que Genaro Lozano no cuentan con experiencia diplomática, pero que el hecho de que haya sido asesor de la excanciller Rosario Green es suficiente para su nombramiento y ratificación. “Ese solo rasgo nos basta a nosotros para votar por usted”, dijo.
En contraste, por unanimidad de todos los partidos, la Comisión Permanente aprobó el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia.