La exvicepresidenta Kamala Harris anunció el miércoles que no se postulará para gobernadora de California en 2026, lo que pone fin a las preguntas sobre su interés en el cargo, pero genera nuevas dudas sobre los planes futuros de la designada demócrata a la presidencia en 2024.
“Por ahora, mi liderazgo —y servicio público— no será en un cargo electo”, dijo en un comunicado difundido el miércoles. “Espero volver a salir y escuchar al pueblo estadounidense, ayudar a elegir demócratas en todo el país que luchen sin miedo, y compartir más detalles en los próximos meses sobre mis propios planes”.
Tras su derrota ante el presidente Donald Trump, Harris y su equipo indicaron que se tomaría un tiempo para evaluar sus próximos pasos, lo que incluía considerar una candidatura a la gobernación de California o, posiblemente, otra candidatura presidencial en 2028.
Harris era vista como la gran favorita en el posible campo de candidatos en California, que aún incluye a otros demócratas prominentes como la exrepresentante Katie Porter, el exalcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa y el exsecretario de Salud y Servicios Humanos Xavier Becerra. Se espera que el partido retenga el cargo en este estado de tendencia demócrata.
Sin embargo, Harris también enfrentaba escepticismo de algunos demócratas locales, preocupados por el lastre de su fallida campaña presidencial y el posible impacto negativo en los distritos clave de la Cámara de Representantes de EE.UU. en el estado, que podrían ser decisivos en las elecciones intermedias.
Durante las prolongadas deliberaciones, Harris se comunicó con exgobernadores de California para preguntar qué podría lograr en el cargo y pidió a sus asesores investigaciones y memorandos que describieran otras opciones.
Entre esas opciones: crear una organización 501(c)(4) centrada en el ecosistema de la información y en cómo empoderar a los votantes jóvenes mientras se replantean las instituciones clave para la democracia, crear un comité de acción política para recaudar fondos para otros candidatos y realizar una gira de escucha por los estados del sur con miras a una posible candidatura presidencial en 2028.
Harris quería tomar la decisión sobre su candidatura antes de que se anunciara una esperada gira de promoción de su libro en otoño. Ese anuncio llegará pronto.
Según una persona familiarizada con sus deliberaciones, su pensamiento era que tendría tiempo para todas estas cosas si no se postulaba para gobernadora.
“Tengo una admiración y respeto extraordinarios por quienes dedican su vida al servicio público: al servicio de sus comunidades y de nuestra nación”, dijo en su comunicado de el miércoles. “Al mismo tiempo, debemos reconocer que nuestra política, nuestro gobierno y nuestras instituciones han fallado con demasiada frecuencia al pueblo estadounidense, culminando en este momento de crisis. De cara al futuro, debemos estar dispuestos a buscar el cambio mediante nuevos métodos y un pensamiento renovado, comprometidos con nuestros mismos valores y principios, pero sin estar atados al mismo manual”.